Telefónica reduce su beneficio a la mitad por el coste del plan de bajas en España

La teleco gana 1.344 millones entre enero y septiembre y reduce su deuda por décimo trimestre consecutivo, a 38.293 millones

RAÚL DOBLADO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica ha sacrificado sus ganancias a corto plazo para mejorarlas en el futuro. La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 1.344 millones de euros, un 50,4% menos que un año antes, tras provisionar 1.876 millones para reestructuraciones, principalmente en España, donde ha ejecutado un plan de bajas laborales incentivadad al que se han acogido más de 2.600 empleados.

Sin ello, las ganancias de Telefónica hubiesen ascendido a 2.588 millones. Como contrapartida, el operador de telecomunicaciones ha logrado registrar entre enero y septiembre de este año plusvalías por un total de 664 millones de euros con la venta de sus filiales Panamá, Guatemala y Nicaragua, si aseguradora (Antares) y varios centros de datos. Estos resultados extraordinarios han permitido al grupo reducir su deuda financiera por décimo trimestre consecutivo, en un 8,1% o 1.970 millones, a 38.293 millones de euros.

En el plano comercial los ingresos de Telefónica siguen mostrando cierta debilidad y crecen un 0,7%, a 36.023 millones, afectados en parte por no computarse ya los ingresos de esas filiales. Los mercados que mejor comportamiento registran en cuanto a facturación son España, donde sus ingresos crecen un 0, 5%, a 9.501.millones ; Alemania (+1,4%, a 5.429 millones), y Reino Unido, donde los ingresos del grupo se disparan un 4,8%, a 5.184 millones.

En cambio, en Brasil , su segundo mercado tras España y a pesar de la fuerte mejora del tercer trimestre, en el que los ingresos se aceleran un 7%, la cifra de negocio de Telefónica en lonque va de 2019 cae un 0,5%.

La dirección de Telefónica ha destacado el incremento del número de clientes en productos y servicios de mayor factura, como datos (+16%), contrato móvil (+6%) y banda ancha fija (+11%), lo que ha permitido a la teleco elevar un 4,3% el ingreso medio por cliente y reducir la tasa de abandono de los usuarios.

«Telefónica continúa presentando crecimiento sólido y rentable en ingresos en un trimestre marcado por el buen comportamiento de nuestros principales mercados: España, Brasil, Alemania y Reino Unido», ha dicho Álvarez-Pallete en un comunicado, en el que avanza la intención de la compañía de seguir monetizando sis infraestructuras móviles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación