Ana Botín: «El populismo no puede ser la respuesta a los desafíos globales»
La ministra de Economía, Nadia Calviño, aprovecha su intervención en la Conferencia Internacional de Banca del Santander para garantizar a los mercados el compromiso del PSOE con la estabilidad presupuestaria
El mundo político y económico es consciente de la pérdida de confianza que ha sufrido en la sociedad a raíz de la crisis financiera de 2008. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín , ha admitido este martes que tanto el sector financiero como el resto de sectores empresariales y el sistema político han sufrido esa pérdida de confianza , provocando un aumento del populismo a escala mundial. «El populismo es el resultado de los desafíos globales a los que nos enfrentamos, pero no puede ser la respuesta», ha dicho la banquera durante la apertura de la XII Conferencia Internacional de Banca que organiza el Santander en su Ciudad Financiera en Boadilla del Monte (Madrid).
«Los errores de unos pocos contaminaron la percepción de la opinión pública sobre todos nosotros. Políticos, empresarios, banqueros... eran personas que inspiraban confianza, de repente lo dejaron de hacer», ha dicho la alta ejecutiva española, quien ha añadido que «todos los sectores y las instituciones se vieron afectados y resultado de todo ello fue un ascenso del populismo».
La conferencia, en la que participan, entre otros, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos ; el presidente de la gestora Aberdeen, Martin Gilbert; el exsecretario general de la OTAN Javier Solana , se ha centrado este año en la confianza en el mundo financiero y empresarial. En este sentido, la presidenta del Santander defendió la necesidad de hacer banca y gestinoar las empresas pensando no solo en generar beneficios suficientes para los accionistas, sino también desde el punto de vista del impacto social de esa actividad. «Tenemos responsabilidades más allá de nuestros accionistas», ha dicho. «Debemos ver más allá de la maximización del valor para el accionista», ha insistido.
En la apertura de la jornada intervino, junto a Botín, la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño , quien ha defendido que pese al contexto de desaceleración económica, España está creciendo por encima del resto de países europeos. «El crecimiento se está moderando, pero la economía nacional está haciendo frente a este entorno adverso mejor que nuestros socios europeos, y crece de forma más sostenible, sin formación de burbujas de activos», ha señalado.
La ministra, que en caso de que el PSOE gane las elecciones y consiga formar gobierno asumirá la vicepresidencia económica del futuro Ejecutivo, ha aprovechado la conferencia, a la que asisten economistas y empresarios nacionales y extranjeros, para señalar el compromiso del Gobierno del socialista con la responsabilidad fiscal, así como defender la necesidad de «un gobierno fuerte y estable con una agenda económica clara y que refuerce la confianza» . «Necesitamos un periodo de estabilidad de cuatro años para continuar con lo que hemos iniciado», ha reclamado en plena campaña electora.
Noticias relacionadas