La Comisión promete hacer todo lo posible para salvar la economía europea

Los ministros de Economía de la zona euro discutirán en el próximo eurogrupo ordinario también la posibilidad de llevar a cabo «una respuesta fiscal coordinada», según el comisario de Economía Paolo Gentilloni

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (centro imagen) junto a los titulares de la Comisión Europea de Economía Paolo Gentiloni, de Transportes Ylva Johansson o el comisariado europea para Transportes, Adina- Iona Valean EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea ha comprendido que el primer tejido enfermo por el coronavirus es la economía y por ello la Comisión acaba de anunciar que «utilizará todos los mecanismos disponibles para preservar la recuperación» . Los ministros de economía de la zona euro celebrarán una reunión extraordinaria por teleconferencia este miércoles para compartir las impresiones sobre las primeras medidas que han tomado en cada país y sobre las respuestas inmediatas y cuáles son las que se pueden tomar.

El comisario de Economía, Paolo Gentilloni , ha comparecido en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta Ursula von der Leyen y los responsables de emergencias, sanidad e interior. La presidenta ha asegurado que en el ejecutivo comunitario «se trabaja en un altísimo grado de coordinación» con los países miembros y que por ahora la decisión de un cierre de fronteras «no está bajo consideración».

Según Gentiloni, los ministros de Economía de la zona euro discutirán en el próximo eurogrupo ordinario también la posibilidad de llevar a cabo «una respuesta fiscal coordinada» que permita la aportación de ayudas públicas para evitar el desplome de la economía y que a su juicio se podrían justificar en cada caso, «teniendo en cuenta que las dificultades que tenemos vienen tanto por parte de los suministros como de la demanda, por lo que hace falta una respuesta fiscal de apoyo ». Los ministros deberán decidir si se determinan país por país o si es mejor que sean medidas generalizadas. En todo caso, también insistió en que deben ser «oportunas, no ponerse en marcha ni demasiado pronto ni demasiado tarde».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación