Banco Popular gana 105,4 millones de euros en 2015, un 68,1% menos por la dotación a provisiones

La entidad presidida por Ángel Ron estima que, sin la provisión de 330 millones de euros para cubrir los riesgos legales por la posible eliminación de las cláusulas suelo, el beneficio hubiera sido de 350 millones de euros

Ángel Ron, presidente de BAnco Popular ABC

EFE

Continúan conociéndose los resultados de las principales cotizadas españolas durante el año pasado: Este viernes le ha tocado el turno a Banco Popular, que ha obtenido un beneficio neto de 105,4 millones de euros en 2015 , un 68,1% menos que el año anterior, debido a la dotación a provisiones extraordinaria de 330 millones que tuvo que realizar para cubrir riesgos legales por la posible eliminación de las cláusulas suelo.

Según un informe remitido a la CNMV, el Popular ha explicado que, de no ser por estas dotaciones, realizadas en el último trimestre del año , el beneficio neto habría sido de 350 millones de euros y habría crecido el 6% interanual.

La entidad que preside Ángel Ron ha cerrado el pasado ejercicio con un volumen de créditos a la clientela de 99.637 millones de euros, el 0,9 % menos que en 2014, y con un ratio de mora del 12,86%, algo mejor que el 13,78% registrado un año antes.

Sin embargo, la nueva producción crediticia ha crecido el 7,2% interanual y sumó 23.411 millones concedidos, impulsado especialmente por el negocio con pymes y autónomos , que aumentó el 13%, en tanto que el de particulares se mantuvo, con un leve crecimiento del 0,4%.En cuanto al ahorro, los depósitos de la clientela han crecido el 3% y alcanzaron los 85.420 millones de euros.

Mejora de la solvencia

Todo esto ha permitido al banco m ejorar su solvencia en 161 puntos básicos en 2015 mediante la generación orgánica de capital, con lo que su ratio CET1 o capital de máxima calidad se situó en el 13,11 %, frente al 11,50 % de 2014 y mantuvo un colchón de casi 2.200 millones de euros respecto a los requerimientos normativos.

En relación con los principales márgenes de la cuenta de resultados , el de intereses -que recoge los ingresos- se ha situado en 2.251 millones, un 3,4% menos que en 2014, por la menor aportación del negocio de «carry trade» que se ocupa de sacar rendimiento de los activos aprovechando los tipos de interés, lo que no compensó el incremento de 102 millones obtenidos de la actividad comercial.

La entidad ha ingresado 5 95 millones en concepto de comisiones , un 9,1 % menos, lo que junto con el descenso de ingresos por operaciones financieras o ROF condujo a un margen bruto de 3.431 millones, un 11,5 % menor que el obtenido el año anterior.

Tras restar los gastos, que fueron inferiores a los del año pasado, y las amortizaciones, el margen neto de explotación se situó en 1.689 millones , un 15,7% menos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación