El Popular, Crédit Mutuel y Apollo pujarán por el negocio de tarjetas de Barclays

La entidad británica pide por Barclaycard en España y Portugal 900 millones de euros

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron ÓSCAR DEL POZO

MARÍA JESÚS PÉREZ

Las ofertas aún no son vinculantes, pero algunos ya muestran más interés que otros. De momento, hoy —día en el que expiraba el plazo para presentar las propuestas aún no definitivas— tres son las entidades financieras que sí quieren hacerse con el control de Barclaycard, el negocio ibérico de las tarjetas de crédito de Barclays: el español Banco Popular (que lo compraría a través de e-Popular, el banco por internet del grupo donde han unificado el negocio de tarjetas ), el francés Crédit Mutuel y el fondo de inversión norteamericano Apollo.

La operación, enmarcada dentro del plan de desinversiones de la entidad británica para reducir costes y focalizar su negocio en el mundo, está valorada en 900 millones de euros. Una cifra que, no obstante, según ha podido saber ABC, está algo alejada de las ofertas no vinculantes que han puesto sobre la mesa las tres entidades ya que los montos ofrecidos oscilan entre 400 y 500 millones de euros.

Así, Barclays, siguiendo el plan anunciado de venta de negocio no estratégico — ya se deshizo de su área banca minorista y corporativa en España, que compró otra entidad española, Caixabank , en agosto de 2014—, ahora quiere sacar provecho de su potente filial de tarjetas, Barclaycard. La entidad con sede en Londres quiere concentrarse en sus operaciones más rentables: en Reino Unido, Estados Unidos y África.

El banco británico cuenta con 250.000 clientes en España a través del negocio de tarjetas, y controla el 6% del mercado. Mientras, en Portugal tiene 460.000 clientes y domina el 20% del negocio.

Fuentes financieras aseguran que dado que hoy se cierra el plazo para presentar ofertas no vinculantes —lo que no supone compromiso alguno para luego hacer una oferta en firme— podría darse el caso de la presentación de alguna propuesta más. Algunos rumores hablan de Bankinter, si bien sólo mostraría interés por el negocio en Portugal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación