Mutua Madrid Open
Todo está por decidir para las chicas
Carla Suárez, con gripe, cae ante Stosur pese a vaciarse en la pista. Hoy quedarán perfiladas las semifinales de un cuadro imprevisible
Anoche Carla Suárez tuvo dos rivales: Samantha Stosur y la gripe . La fiebre que empezó a padecer el lunes persistía. «Tira de magia, Carla», le dijo Xavier Budó, su técnico, al ver que a la canaria no le quedaban más fuerzas. El partido se le hizo larguísimo, se le fue a los tres sets y a las dos horas. Consiguió ganar la primera manga, pero sabía que después de tanto esfuerzo, venía el bajón.
Carla, envuelta en lágrimas, había asumido el desenlace. Estaba agotada. « Ya has ganado , con estar aquí lo has hecho. Otras hubieran abandonado», añadió su entrenador. Pero no estaba sola, la Caja Mágica intentó empujarla con gritos de «¡sí se puede!» . Suárez volvió a sacar el mismo orgullo que tuvo ante Lisicki, a quien venció con los primeros síntomas de la gripe, pero no fue suficiente. Hizo un esfuerzo heroico para dignificar su derrota cuando estaba prácticamente sentenciada. Finalmente cayó 4-6, 6-2 y 6-3 ante la australiana. Sin ella, la competición se queda sin representación española.
Se han caído todas las expectativas y el público sigue esperando una sorpresa más. El cuadro avanza sin ninguna de las que fueron señaladas como claras favoritas. De las dieciséis cabezas de la WTA, solo queda Simona Halep. La rumana venció con contundencia ayer a Timea Bacsinszky, aunque parece que hoy no lo tendrá tan fácil con Irina-Camelia Begu, otro de los nombres revelación.
La última de las grandes raquetas en caer fue la vigente campeona, Petra Kvitova , que perdió ante Daria Gavrilova por 6-3 y 6-4. Irreconocible, con los brazos caídos. Así estaba la checa en los últimos juegos del partido, pero su rival no quiso menospreciar su actuación. «A Kvitova no es fácil vencerla, es una jugadora increíble», confesó la australiana con una sonrisa de satisfacción en la cara después de haber hecho las cosas bien y alcanzar los cuartos de final.
A la larga lista en la que están Angelique Kerber, Agnieszka Radwanska o Garbiñe Muguruza , se sumó Victoria Azarenka , campeona este curso en Indian Wells y Miami y número 5 de la lista de la WTA, que ayer anunció su baja. Horas antes de su partido contra Louisa Chirico convocó a los medios para desvelar que se veía obligada a retirarse por un problema en la espalda. «Lo he intentado, pero no voy a poder. Tengo que mirar por mi mejora», anunció resignada.
La bielorrusa viene arrastrando estas dolencias desde hace tiempo y en la primera ronda, donde batió a la francesa Alizé Cornet, se acentuaron. La más beneficiada es Louisa Chirico , una estadounidense de 19 años que se planta en los cuartos de un torneo al que entró desde la fase previa. Hoy se las verá con Gavrilova, otra protagonista inesperada en la tierra de Madrid.
Además del duelo rumano entre Simona Halep e Irina Begu, se podrá disfrutar de dos de las sorpresas del torneo: Dominika Cibulkova y Sorana Cirstea (invitada al torneo).
El cuadro cada vez cuenta con menos nombres y las sorpresas se multiplican. Todo puede pasar en una edición del todo imprevisible en el que las chicas de la WTA han demostrado que el favoritismo no siempre es garantía de optar a los títulos.
Noticias relacionadas