Mutua Madrid Open

«Si no visito la ciudad es una buena señal»

La tenista eslovaca da la sorpresa en el torneo y se planta en cuartos de final

La tenista eslovaca durante la entrevista BELEN DÍAZ

LORENA LÓPEZ ANTÓN

Dominika Cibulkova es una de las gratas sorpresas del Mutua Madrid Open. Comenzó el torneo ganando a la cabeza de serie número uno, Agnieszka Radwanska, siguió con una contundente remontada ante Caroline Garcia (salvándose del 0-6 del primer set) y batalló ayer con Anastasia Pavlyuchenkova hasta el último suspiro.

La eslovaca, de 26 años y en el puesto 38 de la WTA , supera rondas en la tierra madrileña. Está en los cuartos de final y se enfrenta hoy a la rumana Sorana Cirstea, que derrotó a la alemana Laura Siegemund después de una larga batalla.

¿Cómo se siente en este torneo?

Me siento bien, Madrid es una gran ciudad. Siempre estoy contenta y es buena señal cuando no tengo tiempo para explorarla. Eso significa que he jugado muchos partidos; pero siempre intento ir a visitarla. Es preciosa. Por ejemplo, el lunes, que tuve la mañana libre, paseé por los sitios más turísticos.

Muchas de las favoritas cayeron el primer día. ¿Se ve con más posibilidades de hacerlo bien?

No quiero pensar en el conjunto del torneo, solo quiero jugar y aprovechar el momento. He estado muy cerca de perder... Todo puede pasar. Y ha quedado claro que aunque seas una de las mejores no significa que vayas a ganar el torneo, ni siquiera que vayas a estar en las fases finales.

¿Cómo ve el resto de la competición?

Prefiero disfrutar el torneo en la pista. Es lo que quiero hacer durante el resto de los partidos que juegue porque es la única forma en la que puedo jugar a un buen nivel de tenis.

¿Qué se siente cuando dicen que eres una de las sorpresas del torneo?

Es halagador, pero aún pueden pasar muchas cosas. Quiero vivir el torneo partido a partido, seguir avanzando en el cuadro, pero no puedo dejar que eso afecte a mi juego o me presione.

¿Y al vencer a Radwanska, cabeza de serie número 1 del torneo?

Muy feliz. He de confesar que realmente fue una venganza. Hace dos meses, en Indian Wells, perdí ante ella en el tercer set, por un punto de partido. Creo que por eso estaba muy entusiasmada al vencerla. Siempre es importante hacerlo bien aquí.

Está claro que todo puede pasar en cualquier competición de la WTA...

Creo que a la gente le gusta porque tenemos esa ventaja. Al no tener unos cabezas de serie tan claros como en el cuadro masculino, sabes que si hay un partido entre la número 10 y la... no sé, la 50, va a ser un buen encuentro. A veces prefiero ver partidos, también de los chicos, de jugadores que no tienen un gran número en la lista.

¿A quién le gusta ver?

Sinceramente, a Nadal, es muy bueno. Pone realmente sus emociones en la pista. Quizá es por eso por lo que me gusta.

Como usted, ¿no?

Sí, es algo que he ido aprendiendo porque me ayuda a jugar. Me ayuda a coger confianza en la pista y ponerme en mi sitio. Mi novio es el que más me ayuda a controlarme. Cuando miro a la grana en momentos de tensión y está ahí, sonriendo como diciento todo va bien, me tranquiliza muchísimo.

¿Tiene alguna superstición?

Alguna tengo, pero pequeñas, nada especial. No recuerdo ninguna ahora mismo, no puedo pensar mucho, estoy demasiado cansada.

¿Lo es también fuera de la cancha?

No (se ríe). Soy algo vaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación