Mutua Madrid Open

«Cada año voy dando un pasito»

El mejor tenista de Portugal cuenta su evolución como deportista profesional

El tenista luso, durante la entrevista DE SAN BERNARDO

Á.COLMENERO/L.LÓPEZ

Joao Sousa es un tenista especial. Con tan solo quince años abandonó su Guimaraes natal para dirigirse a Barcelona y cumplir un sueño: ser un profesional de la raqueta. Aplicado en los estudios y hablando seis idiomas, el número 38 de la ATP tiene la cabeza muy amueblada y hoy se mide a Marcel Granollers.

¿Cómo decidió irse a Barcelona?

Cuando yo tenía 15 años tomé esa decisión con mis padres y con mi entrenador en esa época porque creímos que Portugal no reunía las condiciones para que llegara a ser un profesional de tenis. Fue una apuesta muy grande de mi parte y de mi familia. Tuve que dejar a mis amigos, a mi familia, mi ciudad porque quería ser jugador profesional de tenis. La verdad es que hoy estoy recogiendo todo ese sacrificio y ese trabajo que he hecho durante muchos años, así que estoy muy contento el resultado y con la apuesta.

Tenía un buen historial académico, ¿dejó los estudios de lado?

Llega un momento en el que es muy difícil compaginar las dos cosas. Es importantísimo tener unos estudios. De hecho, yo terminé la ESO y el bachiller para poder tener acceso a la universidad, pero lo dejé para centrarme más en el tenis. Los estudios siempre fueron una de las prioridades que me impusieron mis padres al irme a Barcelona.

¿Cómo se llega a hablar seis idiomas de forma fluida?

Tengo bastante facilidad. En Portugal aprendemos portugués y francés. Los demás… como me gusta mucho hablar y no se me da mal aprenderlos. Practicando y poco a poco voy mejorando.

¿Cómo ha visto su evolución?

Soy un jugador que va evolucionando poco a poco. Cada año voy dando un pasito. Cada día intento mejorar como jugador por el trabajo que vengo desarrollando hace muchísimos años. Mi objetivo sigue siendo el mismo, seguir creciendo como jugador, alcanzar los objetivos que me propongo cada año y, bueno, intentar ganar títulos.

¿Se ve entre los veinte mejores?

Bueno, de momento me veo entre los cuarenta que es donde estoy. Creo que es un poco pronto para hablar de eso. Prefiero hablar sobre mi nivel y creo que es bueno, sigo mejorando cada día.

¿Cómo ve el Mutua Madrid Open?

Magnífico. Han venido muchos de los mejores del mundo. Ya llevo muchos años aquí en España y me siento como en casa. He ganado mi primera ronda así que poco más puedo pedir de momento.

¿Qué se siente al ser el mejor jugador de Portugal?

Eso a mí me da bastante igual. Compito contra todos, pero especialmente con mis objetivos. Es una cosa en la que no pienso de masiado, aunque siempre es bueno ser el número de Portugal y poder representarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación