Eurocopa

El debate de la vacunación llega al Congreso: «Son once hombres que dan toquecitos a la pelota»

La inoculación de los jugadores de la selección ha desatado una guerra política que ha llegado al parlamento y enfrenta al Gobierno con alguno de sus socios

¿Por qué la vacuna de Janssen es solo de una dosis?

Cuándo son los partidos de España en la Eurocopa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En otro día de vaivenes, la delegación española vivió el martes pendiente de los móviles y de las noticias que surgían en torno a la vacunación de la discordia, tema estrella en cualquier debate improvisado porque hay numerosos puntos de vista. Parte de la sociedad está que trina al considerar un privilegio inexplicable que los jugadores que participarán en la Eurocopa se salten la lista y otro sector opina que esos futbolistas están al servicio del país y deben ser tratados desde ese sentimiento tan patriótico que despierta el deporte. «No se vacuna a futbolistas, sino a la selección española », defendía José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes, justificando así «una excepción» que genera muchísima controversia. En cualquier caso, la Comisión de Salud Pública , que supuestamente debía aprobar por la tarde la vacunación colectiva del equipo, del cuerpo técnico y del resto de miembros de la expedición (51 en total), declinó pronunciarse al respecto y pasó la patata caliente al Gobierno , la pelota quedaba en el tejado de Sanidad. Sin embargo, desde Las Rozas explicaban a este diario, ya por la noche, que no había novedad alguna. « Estamos desamparados, aquí nadie sabe nada ». Un nuevo episodio de este galimatías, la Eurocopa nace torcida como de costumbre.

La idea inicial era que hoy se vacunase a la selección española con la monodosis de Janssen , pero hasta ese asunto conlleva polémica. Como ya se dijo en estas páginas, esa vacuna tarda normalmente entre dos o tres semanas en generar un efecto protector, así que no tendría un escudo pleno en los jugadores hasta el 30 de junio, justo en la antesala de los cuartos de final del torneo. Además, Janssen no está recomendada para el tramo de edad de los jugadores de la selección, con una media de 26 años, tal y como puntualizó ayer José Manuel Franco, presidente del CSD, en un desayuno de Ep. Y en dicho acto, Franco fue quien confirmó que por la tarde se aprobaría en la Comisión de Salud Pública la inoculación grupal. «Estoy convencido de que hoy se decidirá bien y que mañana toda la familia de la selección española estará vacunada», comentó en su discurso político.

Pero no, por la tarde no hubo luz verde porque la mayoría de los miembros de la CSP opinó que el asunto no era competencia de ese organismo y no votaron al respecto, dejando el tema zanjado. De hecho, no gustó que se pusiera el foco en la comisión, cargándoles de una responsabilidad que no les correspondía. Más confusión.

En la Federación, que sostienen que hace dos meses pidieron la vacuna al Gobierno, el malestar es evidente y la angustia se mantiene hasta que no pase un tiempo prudencial después del positivo de Busquets . Ayer hubo test PCR, que revelaron el positivo de Diego Llorente , y recibieron los resultados de los controles serológicos para conocer el número de anticuerpos de todos los miembros del equipo. Hasta el viernes, el plan no varía y los futbolistas seguirán con esta dinámica de entrenamientos personalizados, mientras que los que han sido llamados a filas a última hora, los de la burbuja b, trabajan al margen.

«Solo después del positivo han actuado»

La polémica de la vacuna llegó incluso al Congreso, con varias voces enfrentadas. « Los que estuvieron al frente de la pandemia son relegados por once hombres que dan golpecitos a la pelota », dijo Aina Vidal , de En Comú Podem. Unidas Podemos y algunos socios del Gobierno de coalición, como EH Bildu y Compromís, también mostraron su rechazo frontal y el PP lamentó la falta de previsión del Gobierno. «Solo después de un positivo se ha actuado, hay cuestiones que deberían haberse previsto dentro del marco de la excepcionalidad», defendió Cuca Gamarra.

Mientras, llegaban desde Suecia los positivos de dos de sus jugadores , otro contratiempo a cinco días del duelo entre España y los escandinavos en La Cartuja. El extremo Kulusevski y el centrocampista Svanberg están contagiados y hay miedo a que se produzca un brote. Suecia, que queda muy tocada, deberá guardar cuarentena y se disparan las críticas y el malestar una vez se ha sabido que los jugadores tuvieron dos días libres para consumir fuera de la burbuja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación