Eurocopa

España, en jaque por el positivo por Covid de Sergio Busquets

A una semana de su debut en la Eurocopa, los jugadores y el cuerpo técnico quedan totalmente aislados

El capitán abandonó la concentración sin síntomas y el amistoso ante Lituania de mañana lo jugará la sub-21

El estadio donde se jugará la final de la Eurocopa

El jugador contagiado, arriba ABC

Javier Asprón

La peor de las noticias llegó en el primer día de descanso de la selección, una jornada que amaneció plácida y que acabó con una carga de profundidad que amenaza con poner en jaque toda la concentración. Sergio Busquets , capitán del equipo, daba positivo por Covid tras la PCR que se realizaron todos los internacionales a primera hora. El resultado obligó a sacar al mediocentro de la burbuja del equipo en Las Rozas en un coche medicalizado rumbo a Barcelona. A partir de ese momento se activaban todas las alertas, pese a que el resto de pruebas realizadas al resto de integrantes de la selección dieron todas un resultado negativo . Se trata de un golpe muy duro para la selección a una semana del debut (lunes 14) en la Eurocopa ante Suecia.

Los protocolos del Ministerio de Sanidad y de la propia UEFA son estrictos en estos caso s. Aparte de la salida inmediata de Busquets, tanto los trabajadores como los contactos estrechos del jugador deberán permanecer aislados por prevención. Esto incluye tanto al cuerpo técnico como al resto de jugadores y a los miembros de la delegación, unas 50 personas en total. A partir de ahora no podrán entrenar en grupo, y solo podrán saltar al césped de los campos de entrenamiento de forma individual. Ese es el único modo de continuar con la preparación para la Eurocopa.

También varía el plan de trabajo establecido respecto al amistoso ante Lituania de mañana. El partido, de momento, sigue adelante, pero lo jugará la selección sub-21 bajo la dirección de Luis de la Fuente, toda vez que nadie puede abandonar la concentración de Las Rozas en este momento. La RFEF ha anunciado que devolverá íntegramente el importe de la entrada a todos aquellos que lo deseen. También se han suspendido todos los actos previstos en el centro internacional de prensa, donde cada día los jugadores atendían a los más de 150 medios de comunicación que seguían la actualidad del equipo nacional en su camino hacia la Eurocopa. Para hoy había prevista la habitual rueda de prensa de Luis Enrique previa a los partidos y dos actos publicitarios en los que estaba previsto que participaran hasta cuatro jugadores.

Busquets se encuentra asintomático y su baja no tendría porqué ser definitiva, aunque cuesta pensar en un regreso a corto plazo. Deberá guardar cuarentena durante un mínimo de diez días y solo entonces podrá resolverse su posible regreso, siempre que en una nueva PCR diera ya un resultado negativo. En todo caso, Luis Enrique tiene hasta el 12 de junio, dos días antes del estreno en Sevilla, para decidir un posible sustituto del jugador azulgrana. El resto de jugadores seguirá con entrenamientos personalizados al menos los próximos días mientras se realicen nuevas pruebas que descarten nuevos casos o un brote.

Comida en Torrelodones

Tras conocerse el positivo se han intentado seguir los pasos del mediocentro del Barcelona después de que fuera titular en el amistoso ante Portugal el pasado viernes, la fecha de su anterior test negativo. Así, se ha sabido que el centrocampista participó en una entrevista el sábado. Busquets no quería tener excesiva presencia en los medios en este inicio de concentración, pero sí tenía pactadas dos intervenciones. En una de ellas, la que se produjo el fin de semana, estaba presente Vicente del Bosque . También se ha sabido que durante el día libre, y a pesar de que en principio no se contaba con que los jugadores salieran de la concentración de Las Rozas, hubo una comida de los jugadores en un conocido restaurante de Torrelodones, El Trasgu. Desde la Federación se había insistido en los últimos días en extremar las medidas de seguridad en torno al equipo, limitando también su movilidad en la jornada de descanso e incluso prohibiendo la visita de los familiares. En Las Rozas aún estaba reciente el positivo de un jugador de la sub-21 a pocos días de jugarse los cuartos de final del Europeo de la categoría, un caso que obligó al equipo a retrasar su viaje a Eslovenia y a temer por su continuidad en el torneo. Pese a todo, desde la Federación se dio permiso a esa comida.

Tras el positivo también se ha hecho evidente el profundo malestar de la RFEF con el Gobierno, que se negó a vacunar a los internacionales antes de la Eurocopa pese a que sí hay otros deportistas que están recibiendo las dosis para acudir con garantías a los Juegos de Tokio, entre ellos la propia selección olímpica de fútbol, con plaza en el torneo masculino. Otras muchas selecciones, Italia, Francia o Bélgica, por ejemplo, si han considerado oportuno vacunar a sus futbolistas , sobre todo ante el panorama de un campeonato itinerante como el de este año, con once sedes repartidas por Europa.

El positivo de Busquets deja fuera de la selección a su internacional más veterano y a uno de los llamados a liderar el vestuario . Busi garantizaba un relevo sereno y sin estridencias tras la salida de Ramos. Sus 122 partidos internacionales le otorgaban la jerarquía necesaria y en el vestuario se aprecia especialmente el ala protectora que despliega sobre los más jóvenes. Con él se va también el único superviviente del Mundial de Sudáfrica. Es el último campeón del mundo en el equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación