Fútbol
El Gobierno defiende la vacunación de la selección, «no el privilegio al futbolista»
El secretario de Estado asegura que mañana tendrán la vacuna y que no hay privilegios para los jugadores
Vacunación en España | Datos y porcentajes
Cuántas vacunas contra el coronavirus hay aprobadas en el mundo
Los jugadores de la selección española serán vacunados este miércoles en una decisión tramitada por el Gobierno, que ha levantado recelos y cierta polvareda por el presunto privilegio que supone para los futbolistas saltarse el protocolo respecto al resto de la ciudadanía. «Se va a vacunar a la selección española, que nos representa a todos, no hay privilegios para los futbolistas», puntualiza José Manuel Franco, secretario de estado del Deporte que protagonizó los Desayunos Deportivos de Europa Press.
« Yo no veo ningún revuelo con la vacunación de la selección. Hemos hecho lo mejor para nuestros internacionales», incidió Luis Rubiales, el presidente de la Federación de Fútbol y uno de los muchos dirigentes federativos que acudió al foro.
«Se decidirá esta tarde en la Comisión de Salud Pública. Se decía que vacunase con Janssen y una monodosis, pero no es la indicada para esa franja de edad . Estoy convencido de que hoy se decidirá bien y que mañana toda la familia de la selección española estará vacunada», comentó Franco.
Político profesional, y tendente al diálogo, Franco no buscó controversias en el proceso de vacunación en la selección después del positivo de Busquets. « Luis Enrique dio la lista el 24 de mayo y todos estaremos de acuerdo que empezar la vacunación antes era imposible porque no había convocados. De manera informal, se empezó a hablar de esa posibilidad y el ministro de Cultura y Deporte envió el viernes una carta a la ministra de Sanidad para que se procediese. Creo que vamos dando los pasos adecuados en función de la situación del momento».
Franco, que reconoció que la nacionalización de Laporte fue una petición expresa de Luis Enrique, ensalzó la candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial de Fútbol de 2030.
Siempre al hilo de la pandemia, el secretario de Estado negó la posibilidad de que la temporada de fútbol comience en verano con aforos al cien por cien de público. «A lo largo de la temporada sí. Pero me daría con un canto en los dientes con que hubiese un 80 por ciento de los aforos , sería un paso importante. Si seguimos en esta línea y la vacunación va francamente bien, empezaremos por el 80 por ciento y luego progresivamente hasta el cien por cien».