Fútbol
Víctor Font se postula como el relevo de Bartomeu
El empresario ha anunciado que optará a la presidencia del Barcelona en las elecciones que deberán celebrarse en 2021
![Josep Maria Bartomeu y el vicepresidente Jordi Cardoner](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2018/06/11/bartomeu-k0mC--1248x698@abc.jpg)
Aún faltan tres años para que concluya, por ley, el mandato de Josep Maria Bartomeu pero los futuros candidatos ya se están moviendo para llegar preparados a los comicios. Uno de los primeros en anunciar que estará en la línea de salida cuando se dé el pistoletazo a las elecciones del Barça ha sido Víctor Font , que a punto estuvo de presentarse en la última convocatoria a urnas en 2015, aunque pospuso su decisión por falta de preparación. En esta ocasión, Font ha anunciado que se presentará, ya sea en 2021 o antes en el caso de que sean anticipadas. El lema con el que pretende convencer al socio culé es: «Sí al futuro» . El gran objetivo que se plantea el empresario es que los jugadores actuales y que son la base de los grandes éxitos conseguidos sigan formando parte de la parcela deportiva cuando se retiren.
Según ha explicado, su programa se fundamenta en cuatro ejes básicos: «Ganamos, Competimos, Decidimos y Somos Únicos» . Es el principio de su argumento para un equipo que debe seguir ganando. «Es un proyecto pensando para imaginar y hacer posible el Barça de 2030 cuando Messi y la mejor generación de futbolistas de la historia ya no estén sobre el césped. Para poder competir en ese momento, necesitamos haber renovado la entidad y prepararla para encarar con garantías los retos deportivos, sociales y económicos», apunta el empresario catalán. Por este motivo fundamenta su idea de que la actual generación lidere la toma de decisiones desde los despachos y ocupen puestos de trabajo desde el órgano rector hasta las categorías inferiores
Otro de los puntos clave de su programa radica en el modelo de gestión, para el que hay que reinventar la forma de generar ingresos. Y para ello pretende eliminar intermediarios. «El reto que el Barça tiene delante suyo es tan grande que si no se afronta con éxito podríamos dejar de competir» , segura. Y avisa que «no salimos como reacción al equipo de gobierno actual sino porque el Barça está delante de un reto mayúsculo, porque creo que de aquí cinco años podemos dejar de competir. Es como el cambio climático, algo que te explican y que nadie se cree pero es un riesgo. Estamos ante la tormenta perfecta en el Barça ». El precandidato ha añadido que «no me planteo una moción de censura, nosotros trabajamos para construir el futuro y le he mandado una carta hoy al presidente Bartomeu para que conociera de primera mano que este proyecto se ponía en marcha».
Font ha tratado de mantenerse objetivo: «Esta Junta, como la anterior y otras, han hecho cosas bien y mal. Lo que criticaría en estos últimos tiempos es no tener claro la política deportiva y las decisiones inconsistentes y la segunda no aprovechar la mejor generación de la historia para darle una vuelta al modelo de generación de ingresos». Y abordó el problema político catalán y, sobre todo, la decisión del Barcelona de jugar a puerta cerrada el encuentro ante Las Palmas coincidiendo con la celebración del referéndum ilegal: «El 1 de octubre me salió de dentro pensar que no se tenía que haber jugado pero con perspectiva te das cuenta de la complejidad de la decisión».
Víctor Font , nacido en 1972 en Granollers (Barcelona), ya se presentó junto a Marc Ingla en 2010, cuando Sandro Rosell ganó las elecciones. Es cofundador y director general de la multinacional Delta Partners, empresa especializada en servicios de consultoría estratégica, finanzas corporativas e inversiones especializada en el mundo de las telecomunicaciones , medios de comunicación y digitales.
Noticias relacionadas