Fútbol
Lenglet se toma tres semanas de reflexión para decidir su futuro
El defensa del Sevilla le pide tiempo a Machín para sopesar la oferta del Barcelona
30 de junio. Es la fecha que han acordado Clement Lenglet y el Sevilla para cerrar el futuro defensa francés, que tiene sobre la mesa una oferta del Barcelona para contratarle de cara a esta próxima temporada. El futbolista ha decidido sacrificar un día de sus vacaciones para reunirse con los dirigentes hispalenses y saber cuáles son sus intenciones. El defensor ha conocido de primera mano cuál será su papel en un equipo que luchará por meterse en la Europa League en la fase previa de clasificación y cuyo objetivo para esta próxima temporada , al margen de volver a ganar el torneo continental, es clasificarse para disputar la Champions League .
El Barcelona, que está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del futbolista galo , se toma la operación con algo más de tranquilidad después que Samuel Umtiti hubiera certificado su ampliación de contrato y el aumento automático de su cláusula de rescisión a unos inalcanzables 500 millones de euros. Precisamente, este ha sido uno de los argumentos utilizados por Joaquín Caparrós, director deportivo del Sevilla, y su flamante entrenador, Pablo Machín . En la reunión mantenido le han tratado de convencer de sus escasas opciones de jugar en una defensa cuyos dos centrales titulares serán el mencionado Umtiti y Gerard Piqué .
Machín, sin asegurarle la titularidad, le ha dejado claro que sería una pieza muy importante en este nuevo proyecto. Ante ello. Lenglet ha pedido un tiempo de reflexión para valorar su futuro. El 30 de junio es la fecha que se han marcado . Al Barcelona ya le va bien la fecha, ya que debido a cuestiones financieras, necesita que las nuevas incorporaciones se realicen a partir del 1 de julio para que computen en la memoria económica de la próxima temporada. Los dirigentes del Sevilla han dejado claro que Lenglet no está en venta y que no les consta ninguna oferta culé. A pesar de ello, están trabajando en su ampliación de contrato, que si llega a buen puerto le situaría en el primer escalón salarial del Sevilla , aunque aún quedaría lejos de lo que ingresaría fichando por el Barcelona.
« No hay constancia de acuerdo del jugador con ningún club ni constancia de que pueda no seguir con nosotros la próxima temporada, que es lo que queremos. Las reuniones mantenidas son para renovarle el contrato y subir su cláusula de rescisión. En unos días seguiremos hablando, en eso hemos quedado», apuntó recientemente José castro, máximo dirigente del Sevilla durante la presentación de Machín como nuevo entrenador. No obstante, no es la primera vez que Castro descarta una salida de su equipo y posteriormente se produce lo contrario. Rakitic o Vitolo son dos de los casos más recientes.
Noticias relacionadas