Fútbol

Retener a las perlas de La Masía, un cuantioso gasto

El Barcelona, obligado a una fuerte inversión para ampliar el contrato y la ficha de jóvenes talentos como Ansu Fati y Gavi

Ansu Fati es felicitadopor sus compañeros tras marcar un gol ante el Levante AFP

Sergi Font

La débil situación económica del Barcelona impidió a Laporta retener a Messi y le obligó a traspasar a Griezmann para anestesiar el impacto de la pandemia y de la herencia de Bartomeu. Se vio obligado el club a redefinir su política deportiva y a apostar por la cantera ante la imposibilidad de reforzarse en el mercado estival. Un viaje al pasado en el que las urgencias y las carencias le han permitido descubrir mucho talento en La Masía, que vivía a la sombra de los pantagruélicos fichajes realizados en tiempos de bonanza. La renovación de Pedri escenifica el cambio de rumbo de un club acuciado por las urgencias económicas, pero aliviado por la calidad que se ha encontrado entre los jóvenes por los que ha apostado.

El peaje que deberá pagar el Barcelona para retener a sus perlas le supondrá un cuantioso gasto. El caso del canario es el ejemplo. Su meteórica trayectoria, catapultado desde la Segunda división a la titularidad en el Barcelona y en la selección española, con nominaciones al Balón de Oro y al Golden Boy, han obligado al club a blindarle con una cláusula antijeques que, evidentemente, debe ir en consonancia con una subida salarial acorde con su rol en el equipo. Su libertad se ha tasado en 1.000 millones, pero ha multiplicado su ficha por seis, pasando de cobrar 750.000 euros anuales a cerca de 4,5 millones.

Cerrada la continuidad del canario, la prioridad de la parcela deportiva, liderada por Mateu Alemany, es atar a Ansu Fati y a Gavi . El primero, por ser un talento confirmado al que el club ha concedido el dorsal de Messi y al que Koeman se aferra como si fuera la panacea con la que remediar todas las carencias de su equipo. El segundo por aparecer como una figura emergente que, a sus 17 años, ha llamado a la puerta del primer equipo para quedarse. Una realidad bendecida por Luis Enrique con la titularidad en la selección pese a haber jugado solo un puñado de minutos en la élite.

Pero no será fácil. La renovación de Ansu Fati se ha enquistado. Recuperado de su lesión, el delantero quiere que le recompensen en función a las expectativas que ha generado. El Barcelona ya le primó con 55.000 euros para hacer efectivos, de forma unilateral, los dos años opcionales que figuran en el contrato que expira este próximo mes de junio, momento en el que pasará a cobrar 2,7 millones la próxima temporada y 3,3 millones en la siguiente (ahora no alcanza el millón de euros). Sin embargo, Jorge Mendes , que el miércoles estuvo en la Ciudad Condal reunido con Fati, exige que le coloquen en el primer escalafón salarial (entre 12 y 16 millones netos más variables) junto a Coutinho, Busquets y Piqué. «Si el Barcelona le considera el futuro líder del equipo y le dan la responsabilidad de lucir el dorsal 10, deben recompensarle proporcionalmente» , aseguran a ABC desde el entorno del futbolista. Además, Mendes, que lleva las riendas de la carrera de Fati desde que el delantero abandonara a Rodrigo Messi en el verano de 2020, quiere un contrato corto, de dos años.

En la planta noble del club catalán ven en el planteamiento una estrategia del representante para enriquecerse con sucesivas negociaciones, y advierten del peligro que conlleva que pueda quedar libre en un par de años. « La situación no es fácil . Es muy complicada, situaciones que en otras épocas se hubieran resuelto fácil, ahora no lo son y los jugadores lo tienen que entender. El equilibrio es complicado. Tenemos la sensación de que todos los casos quieren seguir en el Barça, pero ahora nos toca ajustar salarios y situaciones por el estado del club. Se tiene que entender que los procesos son un poco más largos y difíciles que otras épocas», explicaba Mateu Alemany durante el acto de renovación de Pedri. YLaporta añadía: «El trabajo bien hecho acaba siendo bueno. Lo de Ansu lo vamos a arreglar, seguro . Estamos trabajando con él. Seamos pacientes y demos tiempo para trabajar y llegarán los resultados. Esperemos que salga todo bien».

También Gavi está en la agenda de la dirección deportiva tras su explosión. El Barcelona se ve obligado a revisar su contrato, que expira en 2023, para evitar disgustos, ya que su cláusula de rescisión es de 50 millones de euros. La intención del club azulgrana es multiplicar por diez el precio de su libertad, ascenderlo a 500 millones de euros y prorrogar su continuidad hasta el 30 de junio de 2026, aunque para ello deberán mejorarle cuantiosamente su contrato y mas teniendo en cuenta que un equipo inglés le tentó con 5 millones de euros en 3 años como juvenil, aunque el centrocampista, asesorado por Iván de la Peña, decidió quedarse en el club donde siempre ha querido triunfar. A la inversión a la que se enfrenta el Barcelona con sus jóvenes perlas, hay que sumarle la realizada ya este pasado verano con las renovaciones de Nico y Alejandro Balde .

Una asamblea caliente

La situación económica aprieta a Laporta, que hoy tendrá además una prueba de fuego durante la asamblea de compromisarios, que deben aprobar el cierre del ejercicio y el presupuesto del próximo. No obstante, habrá temas calientes como la reforma estatutaria que pretende el presidente y que si no se aprueba puede abocar en unas elecciones anticipadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación