Fútbol

Masiva manifestación contra Peter Lim

La situación deportiva del equipo y los audios de Murthy provocan el enfado de la afición, que decide no entrar al estadio

Lim go home

Manifestación contra la gestión de Peter Lim en los aledaños de Mestalla EFE

Sergi Font

Noche de manifestaciones y quejas en Mestalla (la tercera en un año), con más presencia de aficionados en los aledaños del estadio que en las gradas para animar a un equipo que no se jugaba nada ante el Celta y que encadena tres temporadas consecutivas sin estar en Europa, algo que no sucedía desde los años ochenta. La gestión de Peter Lim, accionista mayoritario del club che ha enervado a los aficionados valencianistas, que solicitan la salida del empresario singapurense. Varias plataformas, asociaciones y colectivos valencianistas celebraron una manifestación en las puertas del estadio para protestar contra Peter Lim, hastiados por la deriva deportiva por la que transita el equipo y amplificada por los audios desvelados de Anil Murthy, en los que el presidente desvela las pobres intenciones de Lim en el proyecto deportivo y también del nuevo estadio. Según estas informaciones a Lim no le interesa acabar el nuevo campo y mantiene una estrategia de buenas intenciones con las instituciones de la Generalitat para tratar de judicializar posteriormente el proyecto de construcción por la posible pérdida de beneficio urbanístico.

El partido ante el Celta comenzó con apenas 2.000 aficionados en la grada mientras el resto seguían protestando fuera. Los colectivos valencianistas repartieron silbatos que no dejaron de sonar y pancartas en las que se le pedía a Lim que regresar a su casa ('Lim go home') . Los escasos seguidores que decidieron entrar a animar a su equipo, estaban más pendientes de criticar también al palco que de las evoluciones de sus jugadores. «El Valencia se encuentra en manos de quienes en repetidas ocasiones han demostrado sentir un desprecio absoluto por su historia , su afición y su futuro. Luchar por la supervivencia de nuestro club no es una opción, es un deber», se explicaba en un comunicado. «No dejemos que nos silencien, no dejemos que destrocen 100 años de historia con total impunidad, no dejemos que le roben al valencianismo su dignidad. El partido más importante del valencianismo lo juega la afición. Ven y hazte oír », se añadía.

No se había disputado la primera media hora cuando el Valencia se adelantaba en el marcador tras una jugada gestada por dos de los jugadores que Lim pretende desprenderse este verano: Soler y Gayá . Preciso desplazamiento en profundidad del centrocampista hacia el lateral, que ganaba la línea de fondo para colocarla en el segundo palo, donde estaba Marcos André. El mal remata del atacante se convertía en una inesperada asistencia para Maxi Gómez que remataba con el pecho. Gol con el escudo , una poética metáfora en momentos tan convulsos. El tanto servía par aupar momentáneamente al Valencia a una octava posición en Liga que no le sirve para absolutamente nada. «Soler y Gayá son dos jugadores importantísimos, patrimonio del Valencia. Yo decido hasta donde puedo, puedo dar mi opinión pero las necesidades del club y los objetivos de los futbolistas no los puedo contemplar. Son dos magníficos jugadores y perderlos sería debilitarnos , pero si finalmente se marchan y llegan jugadores que alcancen el nivel de ellos yo lo entendería. Si no es así estaríamos debilitando al equipo», advertía Bordalás este pasado viernes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación