Covid-19
La Generalitat Valenciana anuncia una modificación de las restricciones en los recintos deportivos
El Gobierno de Ximo Puig amplía el aforo de los estadios de fútbol al cien por cien a partir del viernes 1 de octubre
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
La oferta de Zorío para comprar las acciones del Valencia a Peter Lim y acabar el nuevo estadio asciende a 370 millones
La Generalitat modificará las restricciones vigentes por la pandemia del coronavirus que afectan a la celebración de eventos deportivos en la Comunidad Valenciana , elevando el aforo en recintos al aire libre al cien por cien y al ochenta por ciento en instalaciones cerradas como pabellones, de acuerdo con las medidas aprobadas este miércoles 29 de septiembre por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
La segunda fase de la desescalada por el Covid-19 aprobada por el Ejecutivo que preside Ximo Puig comenzó el pasado martes con la eliminación del límite de espectadores en grandes eventos, pero manteniendo un aforo máximo del sesenta por ciento en recintos al aire libre y del cuarenta en espacios cerrados, siempre que se tratase de competiciones deportivas.
Tan solo un día después de que entrara en vigor esta flexibilización de las restricciones por la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana , el Consejo Interterritorial de Salud, conformado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, ha aprobado por unanimidad la vuelta del aforo completo en los estadios de fútbol y del ochenta por ciento en pabellones de baloncesto y balonmano a partir del viernes 1 de octubre y con vigencia hasta el 31 del mismo mes.
Las nuevas medidas contra el coronavirus afectan, entre otras competiciones, a la Liga de Fútbol Profesional ( LFP ) y la Asociación de Clubes de Baloncesto ( ACB ), que en el caso del deporte valenciano ampliará el aforo de los estadios del Valencia CF, Levante UD, Elche CF y del pabellón en el que disputa sus partidos como local el Valencia Basket.
La nueva normativa, que ha sido acogida por la Conselleria de Sanidad como «un paso importante» para avanzar hacia un escenario de «máxima normalidad posible», exige una separación interpersonal entre asistentes de 1,5 metros, así como que los espectadores sean preferiblemente abonados y, en extensión, público local.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha anunciado que entre este miércoles y el jueves se publicará la nueva resolución con las modificaciones puntuales sobre los aforos en los recintos deportivos de la Comunidad Valenciana .
También ha confirmado que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla , que no se puede consumir comida ni bebida excepto agua, al mismo tiempo que no se puede fumar y que se llevará a cabo un riguroso control de los accesos y salidas para evitar aglomeraciones.
En esta línea, Barceló ha recordado que la Generalitat tiene previsto revisar las restricciones por el coronavirus vigentes durante las dos próximas semanas, antes de la celebración del 9 de Octubre -festividad de la Comunidad Valenciana-, cuando se espera dar por terminada «la apertura progresiva» de todos los sectores económicos y comenzada «la ansiada normalidad» si se consolida la escasa incidencia del Covid-19 , que de acuerdo con la última actualización se sitúa en riesgo bajo de propagación (cuarenta y nueve casos por 100.000 habitantes).
Próximos partidos de fútbol y baloncesto
Los primeros estadios en la Comunidad Valenciana que podrán ocupar todas sus localidades disponibles son el Manuel Martínez Valero, donde Elche y Celta de Vigo se enfrentan el próximo domingo a las dos de la tarde, así como La Cerámica , escenario en el que están citados Villarreal y Real Betis el mismo día a las seis y media de la tarde.
El Levante tendrá que esperar una semana más, concretamente hasta el próximo viernes 17 de octubre cuando recibe al Getafe en el estadio Ciutat de Valencia. Mestalla podrá albergar hasta 50.000 aficionados 'ches' el 24 de octubre, cuando el Valencia tiene previsto disputar la décima jornada de la competición doméstica nacional frente al Mallorca.
Respecto al Valencia Basket , el equipo masculino viaja este fin de a la capital aragonesa para jugar ante el Basket Zaragoza, mientras que el conjunto femenino goza de una jornada de descanso.
Noticias relacionadas