Fútbol

El Lleida insiste en llevar a la Federación ante el juez

El club que preside Albert Esteve comunica que la decisión de dar por acabada la temporada ya está en manos de sus abogados

Luis Rubiales durante una comparecencia ante la prensa GUILLERMO NAVARRO

Sergi Font

Cuando se propuso dar por finalizadas las categorías de Segunda B y Tercera división, disputando únicamente un playoff exprés para dirimir los ascensos de categorías, muchos clubes mostraron su desacuerdo , aunque los que ocupan plazas cercanas a esos playoff y que se quedaban fuera sin posibilidad de pelear por alcanzarlas alzaron mucho más la voz. Uno de ellos fue el Lleida, quinto del Grupo III de Segunda B a tres puntos del Cornellá. Varios días después de que se haya confirmado la decisión, el equipo presidido por Albert Esteve insiste en su negativa a plegarse a la decisión de la RFEF y amenaza con acudir a los Tribunales. De hecho, ya se ha puesto en manos de sus abogados.

«El Lleida Esportiu no ha recibido ninguna notificación oficial desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) más allá de las publicaciones que su web oficial ha publicado en la red virtual en fechas del 6 y del 8 de mayo de 2020, acordando la no reanudación de las competiciones de fútbol de Segunda División B y de Tercera División. El Lleida Esportiu, desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, ha mantenido una postura clara, definida y firme, en la cual su prioridad es la salud y la seguridad de sus jugadores, trabajadores, abonados y seguidores», explica en un comunicado.

El Lleida considera que el Gobierno permitiría la disputa de la parte de competición que falta por jugar. «Ahora bien, cuando el mismo Gobierno –el cual acordó el Estado de Alarma el día 14 de marzo de 2020– emite en fecha del 2 de mayo de 2020 un Protocolo desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) para el retorno al deporte y, además, una Orden Ministerial de Sanidad el 3 de mayo de 2020 que define los detalles para el retorno de los deportistas profesionales, federativos y de alto nivel, nosotros entendemos que podemos defender la reanudación de las competiciones cuando sea posible », justifican argumentando cuatro puntos básicos en su nota.

«Los servicios jurídicos estudian las publicaciones de la RFEF con fecha del 6 y 8 de mayo de 2020», anuncian. « Nos oponemos a la decisión unilateral de la RFEF de poner el punto y final a la competición de forma parcial: Solo jugarán en tiempo y forma quién consideren oportuno y con nuevas reglas», avisan. Quieren dejar claro que «reiteramos que el club cumple con todos los requisitos marcados por el CSD en esta situación sanitaria con la incorporación de los recursos humanos y la elaboración de los protocolos necesarios para poner en funcionamiento los mecanismos requeridos para poder garantizar la salud de sus trabajadores y trabajadoras». Y concluye: « Reivindicamos el derecho a trabajar de todos los jugadores, cuerpo técnico y empleados de nuestra institución, puesto que consideramos que las resoluciones de la RFEF podrían ser contradictorias con el ordenamiento jurídico y se contempla iniciar acciones legales de carácter civil, contencioso-administrativo y penal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación