Fútbol

Koeman dosifica a Ansu Fati pensando en el Madrid

La decisión del técnico genera descontento y el escogido, Luuk de Jong, que falla varias ocasiones, recibe pitos de la grada

Ansu Fati disputa un balón con el portero del Dinamo, Georgi Bushchan EFE

Sergi Font

Sorprendió Ronald Koeman con la alineación que presentó. Sobre todo por su decisión de dejar en el banquillo a Ansu Fati en un partido tan decisivo como el que se disputaba en el Camp Nou. Un tropiezo ante el Dinamo de Kiev significaba, prácticamente, la eliminación de la Champions League por la gran distancia con el resto de rivales para alcanzar los octavos de final. Es cierto que el preparador neerlandés ya reconoció en la previa del partido que Fati no estaba para disputar los tres partidos (Valencia, Dinamo y Madrid) pero la necesidad del equipo azulgrana convertía en el partido ante los ucranianos en mucho más decisivo que el del próximo domingo ante el equipo de Ancelotti. Además, Fati sale de una lesión y los servicios médicos del club se han marcado unas pautas y una hoja de ruta que mantienen bajo viento y marea. El la planificación ya estaba pactada la suplencia del delantero en este partido desde hace varias semanas y se ha mantenido a pesar de la trascendencia del encuentro. No obstante, la 'ansumanía' que ahora mismo padece el equipo, obligó a Koeman a hacerle calentar cuando faltaban diez minutos para acabar la primera parte. El Barcelona no encontraba el gol y el Camp Nou reclamaba la presencia del bisauguineano.

Si generó sorpresa la ausencia de Fati, decepción fue el sentimiento que causó la elección de Luuk de Jong para formar la delantera junto a Memphis Depay y Sergiño Dest, que volvió a jugar como extremo, lo que confirma las carencias de Koeman en ataque. La decisión del técnico fue criticada incluso en los medios oficiales del club . De hecho, en la transmisión del partido en BarçaTV, dos de sus comentaristas se mostraron críticos con la decisión de Koeman. «Me agrada volver al 1-4-3-3 ya que el otro día jugamos un mix. Dicho esto, suelo ponerme en la piel del entrenador para entenderle. Ha sustituido a Sergi Roberto y ha metido a Mingueza y a Lenglet. Es razonable teniendo en cuenta que no cuenta para nada con Umtiti. El centro del campo es el mismo. Lo único que me chirría es la presencia de Luuk de Jong como delantero centro titular. Pero intento justificarlo con un hecho: los centrales del Dinamo son muy altos, de gran envergadura, y hace falta un hombre que fije a los centrales y que permita generar espacios para la llegada de la segunda línea», apuntó Lluís Lainz, analista y entrenador, en la televisión del club. En el mismo medio se pronunció Salvador García Puig , exjugador del club azulgrana: «Me ha sorprendido la elección del once. Koeman ya dijo que Ansu no podía jugar los tres partidos. El otro día fue el primer partido. Y hay una gran diferencia entre un Barça con Ansu y un Barça sin Ansu. Hoy es el partido fundamental. Yo hubiese puesto a Ansu Fati. No te olvides de que esto está muy bien en el papel pero estamos cansados de ver al Sheriff ganando en el Bernabéu, el PSG no pudo con el Brujas... Lo de hoy es fundamental y, si tengo tres partidos (Valencia, Dinamo y Madrid), este es el más importante. Los otros no son un partido a vida o muerte y se puede recuperar. Me ha sorprendido en un partido tan importante. El Barça con Ansu y sin Ansu no tiene nada que ver . Todos tenemos presentes los últimos partidos y las dificultades para generar peligro. Nos hace falta marcar y ganar de forma clara. Koeman es el técnico, yo aquí no tengo que decir nada. Él tiene el poder y tendrá sus razones, pero a mí no me ha dejado de sorprender».

El transcurrir del partido le iba dando la razón a los comentaristas. Luuk de Jong dispuso de las ocasiones más claras y las falló todas. La primera en el minuto 18, rematando de cabeza fuera y solo de marca un preciso centro de Memphis . se le había fichado para este tipo de remates. La segunda cuatro minutos después, con un disparo desde fuera del área que atajó el portero del Dinamo. La tercera no llegó a ser una ocasión pero le quitaron el balón dentro del área frustrando un gran ataque. El público se empezó a impacientar y el runrún se adueñó del estadio cada vez que el delantero entraba en juego. El gol fue de Piqué , en una jugada en la que el danés debería haber sido el protagonista. Demostró el catalán ser mejor delantero... Koeman le ahorró los pitos durante una sustitución y ya le dejó en el vestuario durante el descanso. Le sustituyó Ansu Fati.

Tuvo un buena ocasión el canterano (min. 54) pero pecó de individualista y decidió probar un remate acrobático que salió muy desviado en lugar de pasar la pelota a Busquets o Coutinho, que estaban solos. Monumental enfado de Koeman y del capitán azulgrana, que le recriminó que no le pasara la pelota. A pesar de ello, la entrada de Fati le dio otro aire al Barcelona, con más movilidad en ataque y apretando mucho más al Dinamo.

En las próximas horas, el Barcelona anunciará el acuerdo de renovación con Ansu Fati. El máximo ejecutivo de la parcela deportiva del Barcelona, Mateu Alemany, se desplazó esta misma semana a Oporto para reunirse con Mendes, agente del futbolista y cerrar el acuerdo. Fati ampliará su vinculación con el club catalán hasta 2026 y su cláusula de rescisión, al igual que la de Pedri, será de mil millones de euros , una cifra prohibitiva incluso para los clubes tan poderosos como el PSG, el City o el Chelsea. La intención de Laporta era anunciar el acuerdo antes del clásico y celebrar un acto institucional en el que escenificar la continuidad del canterano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación