Fútbol
El Barça se enfrenta a un nuevo drama
Está obligado a ganar al Dinamo para tener opciones y no agravar su crisis institucional
El Barcelona se juega esta tarde su continuidad en la Champions League. Las dos derrotas en los dos primeros partidos de la fase de grupos obligan a los azulgranas a vencer al Dinamo de Kiev (18.45 horas/Movistar Liga de Campeones) para tener alguna opción de clasificarse para los octavos de final y no ver peligrar, incluso, una hipotética participación en la Europa League. Una derrota hoy ante ente los ucranianos en el Camp Nou le alejaría de la tercera plaza y le instalaría en la depresión excesivamente pronto, en octubre. «Nos jugamos nuestro futuro en esta Champions League. El partido es decisivo . Tenemos que ganar para quedarnos con opciones de pasar a octavos. No hay otro remedio que ganar», asegura Koeman, que mantiene su discurso pesimista a pesar de disponer ya de Ansu Fati y el Kun Agüero: « Podemos competir, pero no se nos puede exigir ganar la Champions League . Hay equipos que están por delante de nosotros. Tenemos equipo para competir y para pasar en esta fase de grupos».
Noticias relacionadas
Peleará hoy el Barcelona sin Pedri, sin Araújo y sin Eric García, y con Ansu Fati y el Kun recién salidos de la enfermería, mientras Benfica y Bayern se disputan la primera plaza del grupo y se sienten favoritos para acceder a octavos. Koeman radiografía la situación actual del equipo catalán: «Los equipos grandes han mejorado mucho y el Barça ha bajado su nivel en los últimos cuatro o cinco años. Hay equipos con equilibrio en su plantilla, con 23 jugadores internacionales y una situación económica mejor que la nuestra. Todo influye».
Grave impacto económico
Pero como las desgracias nunca vienen solas, el drama deportivo (no cae en la fase de grupos desde la temporada 2000-01, con Serra Ferrer en el banquillo) puede verse agravado por la incidencia económica que tendría una eliminación tan temprana en la Champions League. «Nuestros presupuestos contemplan que el primer equipo de fútbol llegue a los cuartos de final de la Champions League», aseguraba recientemente el vicepresidente económico, Eduard Romeu . Desde el club catalán ya valoran un impacto inicial mínimo de más de 20 millones no se supera la fase de grupos. Hay que tener en cuenta que la UEFA premia con 9,6 millones por disputar los octavos y 10,6 los cuartos . Además, cada victoria se cuantifica con 2,8 millones y el empate con 900.000 euros (si hoy pierden, habrá dejado escapar 8,4 millones en puntos). De momento, los ingresos se limitan a los 15,6 millones por participar, cifra que dista mucho de los 100 millones que ganará el campeón. De este modo, se puede poner en peligro su intención de afrontar algún fichaje en el mercado de invierno.