Fútbol

Dani Alves, insiste: «Si me necesitan que me llamen»

El brasileño, a sus 38 años y tras rescindir su contrato con el Sao Paulo, se ofrece al Barcelona

Dani Alves saluda durante la final de la Liga de las Naciones AFP

Sergi Font

Lejops de pensar en colgar las botas, Dani Alves sigue pensando en disfrutar del fútbol y hacerlo en un grande. A sus 38 años y tras terminar su vinculación con el Sao Paulo piensa en regresar al Barcelona y lo hace muy en serio. Coleccionista de títulos, lo ha ganado todo a nivel de club y de selección. Tocó el cielo con Brasil, el Sevilla, el Barcelona, el PSG y la Juventus , pero quiere más y se ha ofrecido al club catalán, que desde que se marchó en 2016 no ha sido capaz de encontrar un lateral derecho que estuviera a su altura. E brasileño ha concedido una entrevista Sport en la que explica cuáles son sus dos próximos retos. En primer lugar, llegar en buena forma al Mundial de 2022 para despedirse de la canarinha por todo lo alto. El segundo es consecuencia directo del primero, ya que para ir a Catar debe encontrar un club en el que brillar y disponer de minutos . «Si me necesitan, que me llamen», asegura, consciente de que tendría muchas posibilidades de ser titular a las órdenes de Koeman.

«Estuve prácticamente dos años sin vacaciones porque enlacé una temporada con otra en Brasil a causa de la pandemia y del calendario. Después de romper el contrato con el Sao Paulo, me quedé libre y decidí hacer vacaciones y optimizar unos temas pendientes. Y, en la medida de lo posible, me entreno esperando a que el mercado abra para firmar por un equipo », explica Alves, que quiere jugar ya a partir de enero. «Siempre busco un club que evidentemente me permita competir con los grandes, luchar por títulos y hacer transformaciones allá donde esté. No me planteo otro escenario que no sea este. Fue por este motivo que elegí el Sevilla, el Barcelona y todos los lugares por donde pasé. Quiero aportar una mentalidad ganadora , luchadora y consciente allá dónde vaya. Si el lugar ya lo tuvo y lo perdió, pues intentar retomarlo», asegura cuando se le cuestiona por una segunda etapa en el Cap Nou.

«Yo salí y avisé. Y salí diciendo que cuando el Barça me necesitara y me quisiera yo estaría a su disposición independientemente de donde estuviera. Es demasiado el cariño, el amor y el respeto que tengo por esta casa. Si el Barça piensa que me necesita sólo tiene que llamarme », insiste, añadiendo que «Barcelona es la única ciudad del mundo en la que tengo una casa en propiedad», lo que indica el compromiso que mantiene con el club catalán y los buenos recuerdos que guarde de su etapa como azulgrana. El lateral asegura, además, que se sigue viendo con posibilidades de ser titular en el equipo culé: «Sigo pensando que puedo aportar en cualquier lugar, pero más en el Barça por la cantidad de jóvenes que tiene ahora. En todo lugar que he ido siempre he pensado que la mezcla perfecta es la experiencia con la juventud. Es un ciclo natural, pero en el fútbol se han ido cometiendo errores y este proceso se ha acelerado. Nosotros ya fuimos jóvenes y no estábamos preparados para defender una responsabilidad tan grande como es defender el Barça, por más bola que le den y por más que se hable sobre ellos. Todo es novedad. Es la mezcla de los dos lo que da equilibrio y posibilidad para luchar por grandes cosas».

El futbolista también ha querido dejar claro que a pesar e su edad está en disposición de rendir a un nivel exigente. «Las condiciones físicas responden por mí» asegura, destacando aún su capacidad para jugar tres competiciones en un calendario tan complicado como el español: «Llegó un momento en el Sao Paulo que jugábamos día sí y día no. Estoy recogiendo lo que he sembrado toda mi vida , que es el respeto a la profesión, la disciplina y el cuidado que uno tiene que tener... es lo que me permitió competir en los Juegos Olímpicos con chicos de 18 o 20 años y tener un buen desempeño. Al fin y al cabo la competición está en la sangre. Siempre fui luchando y callando bocas , porque las bocas hablan demasiado y todo depende de ti». Precisamente, sobre este aspecto, deja caer el malestar que le provocó su salida del Barcelona y mala relación que mantuvo entonces con Bartomeu, que era el presidente: «Cuando salí del Barça me dijeron que ya tenía una edad, fui a la Juve y tuve un buen desempeño y gané. Me fui al PSG, decían lo mismo, hablaban de la edad... Fui a la Copa América de 2019, la gané y luego hice lo mismo con el Sao Paulo y en los Juegos Olímpicos... Ésa es mi vida. Me da igual lo que piensen , porque siempre voy a ser competitivo. No me creo mejor que nadie, pero confío en mi trabajo, en mi dedicación y en mi preparación para encarar todos mis retos. Esta es la base de toda mi trayectoria».

Confía en que Laporta, el presidente que le fichó en la primera etapa, vuelva a apostar por él, aunque parece poco probable por las necesidades del club de rejuvenecer la plantilla. « Laporta sabe lo que pienso de él . Le dejaron un problema pero si alguien puede necesitarlo es él. Me fui porque no quería ser cómplice de quien se estaba cargando al club», en relación a Bartomeu. Y se pronunció sobre la salida de Messi: « Fue el final de lo absurdo ; el Barça ha ido perdiendo mucho más. No sólo es una cuestión de fútbol sino también del respeto que pones por todo lo que han dado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación