Ciclismo
Dura sanción para el primer caso de dopaje tecnológico
La belga Van den Driessche fue «cazada» con un motor escondido en su bicicleta. Deberá cumplir 6 años de suspensión
La belga Femke Van den Driessche ha sido suspendida por seis años por la Unión Ciclista Internacional (UCI) después de que descubrieran un motor oculto en su bicicleta durante la disputa de los campeonatos del mundo de ciclo-cross, en el que se considera el primer caso identificado de «dopaje mecánico» .
La joven ciclista de 19 años ha sido declarada culpable de «fraude tecnológico» y suspendida « por un periodo de seis años a partir del 11 de octubre de 2015 y hasta el 10 de octubre de 2021». Además, ha sido desposeída de sus títulos, como el de campeona de Europa sub-23, y se le ha impuesto una multa de 20.000 francos suizos (18.180 euros).
La decisión es producto del descubrimiento de un motor eléctrico «disimulado en una de las ruedas de la ciclista belga» durante los controles de la carrera femenina sub-23 del último mundial, celebrado en la localidad belga de Heusden-Zolder. «Se trataba de un motor Vivax, escondido en la rueda y controlado por 'bluetooth' desde el manillar» .
«Hemos invertido recursos considerables en el desarrollo de una tecnología de escaneo de este tipo de trampas nueva y muy eficaz y hemos reforzado las sanciones aplicables a las personas que las utilicen», ha explicado a través de un comunicado el presidente de la UCI, el inglés Brian Cookson.
«Este caso constituye una gran victoria para la UCI y para los aficionados, corredores y equipos que quieren estar seguros de que este tipo de trucos se mantendrán alejados de nuestro deporte», concluye la nota.
Noticias relacionadas