Ciclismo

Cámaras térmicas para detectar los motores en las bicis

Un equipo de France 2 realizó un reportaje con este material durante la Strade Bianche y alimenta las sospechas

J. C. C.

Un informe emitido el pasado domingo ha destapado nuevas sospechas sobre la utilización de motores en el ciclismo profesional. El periódico italiano Corriere della Sera y el programa Stade 2 de France Télevision 2 informaron que siete ciclistas engañaron al resto usando motores en la Strade Bianche, la clásica de los caminos de arena en Italia. Los reporteros filmaron a los ciclistas con una cámara oculta y térmica, que muestra en color amarillo brillante y naranja las fuentes de calor, donde se supone que van ubicados los motores.

Ni el Corriere della Sera ni France 2 dieron nombres de ciclistas. El programa compartió las imágenes de colores con el presidente de la UCI Brian Cookson. « Interesante», dijo Cookson.

«Hemos visto imágenes térmicas, de rayos X y pruebas de ultrasonido, pero con mucho, el método más rentable y fiable es la prueba de resonancia magnética utilizando el software que hemos creado en asociación con una empresa especializada», dijo la UCI. «La exploración se realiza con una tableta y permite a un operador probar el cuadro y las ruedas de una bicicleta en menos de un minuto».

Según Corriere della Sera y France 2 se utiliza un dispositivo similar a la cámara de imagen térmica FLIR T420 que cuesta alrededor de 8.500 euros. Detecta y muestra la energía emitida desde el objeto, en este caso el ciclista y su bicicleta.

Hasta la fecha solo la desconocida Femke Van den Driessche ha sido sancionada por uso de bicicleta motorizada. Sucedió en el campeonato del mundo de ciclocross el pasado enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación