Cádiz CF

20 encuentros y más de una vuelta sin ganar

LALIGA EA SPORTS

Se trata de la peor racha del Cádiz CF cuando ha competido en Primera

Una milonga menos

Sin goles no hay amores

El Cádiz CF lleva 20 jornadas ligueras consecutivas sin ganar. ANTONIO VÁZQUEZ

20 encuentros lleva el Cádiz CF sin ganar esta temporada en LaLiga. Más de una vuelta del campeonato liguero desde que el 1 de septiembre de 2023, con motivo de la cuarta jornada de la competición, superara al Villarreal en el Estadio Carranza. Antes lo hizo en el estreno en tierras gaidtanas ante el Deportivo Alavés. Ahí terminaron las alegrías en forma de victorias. Tanto que ni en la Copa del Rey ante equipos muy modestos como Badalona Futur (aunque pasó de ronda en la tanda de penaltis) y Arandina (el Cádiz CF fue eliminado por el equipo burgalés) consiguió saborear un triunfo.

Un balance desolador para un equipo que sigue inmerso en la zona de descenso a Segunda desde hace algunas semanas. Ahora con apenas 17 puntos, de momento a tres puntos de distancia de los puestos que dan derecho a la permanencia en la máxima categoría del balompié nacional.

La realidad es que se trata de la peor racha del Cádiz CF cuando ha competido en Primera, incluidas aquellas temporadas en las que ha descendido a Segunda. Entonces nunca estuvo un tiempo tan prolongado sin ganar. Y se acabó bajando de categoría.

El Cádiz CF no gana en LaLiga desde el 1 de septiembre frente al Villarreal (3-1). FRANCIS JIMÉNEZ

Temporada 77/78

En la temporada 77/78, la del debut del Cádiz CF en Primera, el equipo gaditano fue el colista de la clasificación en una Liga de 18 equipos y donde las victorias sólo valían dos puntos. En cambio, el Cádiz CF salió victorioso en siete ocasiones esa temporada y no hubo tanto tiempo de distancia entre triunfo y triunfo. 

Cuatro de esas victorias fueron en la primera vuelta y en el Estadio Carranza ante Rayo Vallecano, Real Sociedad, Las Palmas y Real Madrid. Las otras tres llegaron en la segunda vuelta liguera frente a Atlético, Athletic y Burgos, y también como local.

Temporada 81/82

La segunda aparición del Cádiz CF en Primera también fue vista y no vista. Tan sólo un año entre los grandes. También eran 18 los clubes de la máxima categoría del fútbol español y dos puntos el premio de cada victoria.

Entonces el equipo de Milosevic descendió, pero con los mismos puntos que UD Las Palmas y Sporting (19), que se salvaron. Por detrás en la clasificación quedaron Hércules (27) y Castellón (12).

De aquella temporada llama notablemente la atención que el Cádiz CF alcanzara 13 victorias y que eso no fuese suficiente para seguir en Primera. Hoy en día sería inviable, pero haber menos equipos y tener menos valor por puntos las victorias eran motivos para el trágico desenlace cadista.

Como dato, el Cádiz CF pudo aquel curso en el Estadio Carranza con el campeón Real Sociedad y con los tres siguientes clasificados: Barça, Real Madrid y Athletic. También con el Atlético y con el Sevilla FC. Fue el famoso 'matagigantes'.

12 de esas 13 alegrías llegaron en Cádiz y sólo una, la de la última jornada, en Castalia ante el Castellón.

Temporada 83/84

Tercer curso del Cádiz CF en Primera y de nuevo haciendo gala de equipo ascensor. El equipo gaditano sólo quedó por delante de Mallorca y Salamanca al sumar 22 puntos.

Esa temporada el equipo gaditano se adjudicó seis victorias en otra Liga de 18 equipos y dos puntos por triunfo. Cinco de ellas en cada y sólo una a domicilio en La Romareda ante el Zaragoza.

Ni mucho menos tuvo que esperar el Cádiz CF una vuelta liguera para ganar. Y eso que por su banquillo pasaron tres entrenadores: Milosevic, Luis Escarti y Benito Joanet.

Temporada 92/93

Desde la temporada 85/86 llevaba el Cádiz CF de manera consecutiva en Primera, el mayor periodo de tiempo del equipo gaditano hasta la fecha, y el curso del descenso a Segunda (92/93) tampoco estuvo el Cádiz CF tanto tiempo sin festejar una victoria en LaLiga.

Entonces ya era la competición en Primera de 20 equipos, aunque seguían valiendo dos puntos las victorias. El Cádiz CF fue penúltimo con 22 puntos, quedándose a nueve puntos de la permanencia y con los mismos puntos que el colista Real Burgos.

Sólo ganó cinco veces el Cádiz CF esa temporada. A Espanyol y Real Burgos a domicilio en la primera vuelta, y a ambos equipos y a la Real Sociedad en La Tacita de Plata durante el segundo tramo de la competición. En ningún caso tuvo que esperar tanto como ahora y eso que por el banquillo del Cádiz CF pasaron técnicos como José Luis Romero y Ramón Blanco, que esta vez no fue el salvador de otras ocasiones.

Temporada 2005/2006

Liga de 20 clubes y ya de tres puntos por victorias. El Cádiz CF de Víctor Espárrago fue el penúltimo clasificado con 36 puntos gracias a ocho victorias y 12 empates. Junto a los amarillos descendieron Deportivo Alavés y el colista Málaga.

En la primera vuelta del campeonato ganó el Cádiz CF a Racing, Espanyol y Málaga fuera, y a Athletic y Getafe en casa. Ya en la segunda vuelta superó a Espanyol y Málaga en el Estadio Carranza y al Zaragoza en La Romareda.

Actual etapa en Primera

Tampoco ha estado el Cádiz CF tanto tiempo sin ganar desde su última vuelta a Primera en la temporada 2020/2021. El curso del estreno en Primera con Álvaro Cervera se salvó el equipo gaditano con mucha tranquilidad y el siguiente curso, cuando Sergio González sustituyó a Álvaro Cervera en el banquillo, no estuvo tanto tiempo sin ganar el equipo amarillo. Lo máximo fue entre la quinta jornada y la 13ª jornada. Entre las visitas a Balaídos y San Mamés.

El pasado ejercicio tampoco fue tan dramático y las diez victorias del Cádiz CF llegaron con mayor asiduidad, situación que esta temporada ha sido diferente. Sergio González ya avisó que la losa por no ganar pesó mucho en su destitución. Mauricio Pellegrino, de momento, no logra enmendar la plana desde su llegada a La Tacita de Plata.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios