Fase 1 Cádiz

Cádiz entra en la Fase 1 de desescalada el lunes 11 de mayo

Málaga y Granada se quedan en Fase 0 aunque Fernando Simón indica «que tienen muy buena evolución» | Andalucía llega a la fase 1 del desconfinamiento de forma asimétrica, a dos velocidades

Sigue las últimas noticias sobre el coronavirus en Cádiz en LA VOZ

Las terrazas volverám a abrir en Cádiz L. V.

LA VOZ

El Ministerio de Sanidad permitirá pasar a Cádiz a la Fase 1 de desescalada a partir de este lunes 11 de mayo. Así lo ha anunciado este viernes, dando su visto bueno a las cuatro áreas sanitarias de la provincia gaditana ( Bahía de Cádiz-Janda, Campo de Gibraltar, Sierra y Jerez-Costa Noroeste ). Además cinco provincias más de Andalucía, Sevilla, Huelva, Almería, Códoba y Jaén también han pasado a la Fase 1.

Málaga y Granada se quedan en Fase 0 aunque Fernando Simón indica que «tienen muy buena evolución». La desición del Gobierno provoca que ni malagueños ni granadinos puedan abrir sus bares o podrán reunirse en grupos de hasta diez personas en casa, como sí ocurrirá en el resto de provincias de Andalucía.

Así, la comunidad Andaluza llega a la fase 1 del desconfinamiento de forma asimétrica . Más avanzadas en la normalización quedan Cádiz, Sevilla, Huelva, Almería, Códoba y Jaén mientras que Málaga y Granada quedan rezagadas.

>> Consulta el mapa con el cambio de fases de la desescalada

La polémica sobre si Madrid debe pasar a la siguiente fase ha quedado zanjada y finalmente Madrid se quedará en la fase 0 porque aunque tiene «la capacidad asistencial» el Gobierno prefiere esperar a que el sistema de detección de Primaria esté más afianzado

¿Qué se puede hacer en Fase 1?

Los gaditanos podrán desde este lunes aumentar su movilidad y dar un paso más hacia la «nueva normalidad». Así se podrán abrir las terrazas y chiringuitos aunque con restricciones de aforo. Solo podrán contar con el 50% de su capacidad. Se reabrirán comercios y la prestación de servicios en locales de menos de 400 metros cuadrados , que se desinfectarán dos veces al día; la ropa del trabajador, diariamente. Se elimina la cita previa, pero se limita el aforo al 30%.

Se permitirá también la reunión de hasta 10 personas no convivientes, tanto en espacio abierto como cerrado, pero respetando las distancias y con la higiene. Se limita esta posibilidad para personas vulnerables y solo se podrá realizar con personas dentro de la provincia. Los lugares de culto podrán abrir con un límite de un tercio del aforo. Los velatorios, tanto públicos como privados, podrán acoger hasta 15 personas al aire libre, y diez si es en interior. En el entierro también se permiten, como máximo, hasta 15 personas, además del ministro de culto. Se mantiene la higiene, la distancia de dos metros y mascarillas.

También estarán permitidos los mercados al aire libre, preferentemente los de alimentación y primera necesidad, tendrán límite de aforo del 25% . Aunque en el caso de El Piojito los vendedores ambulantes de la capital gaditana ya han asegurado que no están dispuestos a montar sus puestos el próximo lunes, en las condiciones impuestas por el Gobierno .

En un vehículo podrán viajar dos personas por fila , respetando la máxima distancia y usando mascarilla.

La pandemia «empieza a estar controlada»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado hoy que en la región hay hoy «por primera vez» menos de 500 hospitalizados por coronavirus, un dato que avala que la pandemia «empieza a estar controlada en Andalucía».

«Necesitamos reactivar cuanto antes sectores que son fundamentales para nuestra economía», como el turístico, la restauración y la hostelería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación