CORONAVIRUS CÁDIZ

Los chiringuitos se sienten «maltratados» por las restricciones de la Junta en Navidad

AECCA expresa su malestar por el sacrificio que se le pide al sector hostelero «al que se culpabilizan sin razón alguna» y pide que se reconsideren las medidas

LA VOZ

La Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz (AECCA) ha mostrado su «profundo malestar» con las decisiones adoptadas por la Junta de Andalucía de cara a la Navidad y que afectan muy negativamente al sector hostelero.

AECCA se suma de este modo a las reivindicaciones de un sector que está siendo «reiteradamente maltratado por la administración autonómica y que se va a pique sin que se consideren los sacrificios que, desde el inicio de la pandemia, se están haciendo».

Los empresarios y autónomos de la costa gaditana se sienten agraviados por la administraciones públicas y no encuentran justificación alguna a las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía y que fueron anunciadas la pasada noche por el presidente andaluz. Desde AECCA consideran que se está culpabilizando a un sector que es crucial para la economía andaluza y que, en su inmensa mayoría, está cumpliendo estrictamente con las normas higiénicas y de seguridad adoptadas para la lucha contra el Covid-19.

«No podemos más que calificar de absurdas las argumentaciones esgrimidas por el presidente andaluz y no creemos que esa presunta relajación entre las 18:00 y las 20:00 tenga la más mínima base científica», explican. Los propietarios de chiringuitos argumentan que «tampoco está demostrado que los contagios se produzcan en nuestros negocios, sino más bien en reuniones del todo ajenas a un sector que se caracteriza por su profesionalidad y por garantizar la seguridad tanto de sus clientes como de sus trabajadores, como ya se demostró en la primera ola de la pandemia y se está demostrando ahora».

Por todo ello, AECCA apoyará las movilizaciones que ya están organizando los hosteleros andaluces para protestar por lo que consideram «un verdadero atropello». Además piden a la Junta de Andalucía que reconsidere unas medidas que suponen un «auténtico varapalo» para un sector fundamental para el desarrollo social y económico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación