MEDIDAS COVID

Hoteleros de Cádiz piden que las reservas sirvan de salvoconducto para los turistas

«Nuestra situación es completamente dramática. La mayoría de los hoteles seguirán cerrados, la movilidad no ayudará», lamenta el presidente de la asociación provincial de hoteles de Cádiz, Stefaan de Clerck

La restricción sobre los horarios en hostelería y la anulación de eventos, comidas de Navidad y cotillones, les ha afectado «gravemente»

Pruebas de toma de temperatura a los clientes en la recepción de un hotel de Cádiz. N. Frade

M. Almagro

«No existen reservas de Navidad». Así de directo se muestra Stefaan De Clerck, el presidente de la asociación provincial de hoteles de Cádiz, al ser cuestionado por la pequeña apertura en las restricciones por el Covid anunciadas este jueves por el presidente de la Junta, Juanma Moreno. «Creo que se ha sido muy agresivo con la hostelería al obligarles a cerrar de seis a ocho. Eso impedirá que tampoco abran los restaurantes que tienen los hoteles en exterior por lo que no se contratará nuevo personal», ha manifestado.

Además, «también se omitirán las cenas porque de ocho a diez y media no es viable. Hubiera sido mejor, si se va a permitir, que se haga hasta las once u once y media», lamenta.

En cuanto a la apertura de la movilidad dentro de una misma provincia en Andalucía, De Clerck no cree que ayude mucho al sector ya que no se puede recibir sin justificación a otro turismo de fuera. «Nuestra situación es dramática. La mayoría de los hoteles están cerrados. Estamos a la espera de que se nos den las ayudas directas como bonificaciones de los ERTE, IBI...».

Como insiste el representante hotelero, las medidas no ayudan en ningún sentido al sector. La prohibición de poder reunirse más de seis o diez personas (los días señalados) tampoco lo hará. «No habrá comidas ni cenas de empresa y tampoco sabemos nada de la posibilidad de poder hacer cotillones pero no creemos que en este panorama sea posible».

En cuanto a los turistas, «ni se les ve ni se asoman» . Stefaan De Clerk cree que, ante esta situación, sería necesario una mayor proactividad por parte de las administraciones, por ejemplo, impulsar el contacto entre ayuntamientos de la provincia con ayuntamientos de ciudades alemanas. «Sería fundamental hacer corredores seguros con el aeropuerto de Jerez como ha hecho Canarias con los antígenos. Allí se está reactivando el turismo, fijémosno en lo que puede funcionar».

En este sentido cree que desde la Administración se podría ayudar al sector hotelero permitiendo que las reservas de hotel sirvan de salvoconducto para poder justificar un desplazamiento entre comunidades o provincias. « No ha habido ni un solo contagio en un hotel de Cádiz , entendemos que son espacios seguros y creemos que las reservas de hotel podrían servir de salvoconducto y de ayuda al sector».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación