NUEVAS MEDIDAS COVID
Comerciantes gaditanos, «algo aliviados» con la ampliación de horarios
El presidente de Fedeco hace un llamamiento para que se apoye al comercio tradicional aunque espera que se flexibilicen las medidas para los hosteleros. «Vamos siempre de la mano»
Manuel Luna, presidente de la Federación de Comercio de la provincia de Cádiz (Fedeco) confiesa sentirse «algo más aliviado» tras las nuevas medidas restrictivas en la lucha contra el coronavirus anunciadas en la tarde de este pasado jueves por el presidente de la Junta, Juanma Moreno. «Estamos bastantes contentos. Hemos conseguido dos puntos importantes que habíamos demandado al consejero: que se abra la movilidad entre localidades de la provincia y la ampliación de horarios», afirma, después de que se haya decidido que las tiendas puedan permanecer abiertas hasta las nueve de la noche en una primera fase y, tras el 17 de diciembre, en su horario habitual.
El representante de los comerciantes gaditanos entiende que, aunque los momentos que atraviesan son «muy complicados», «lo prioritario es la salud». Sin embargo, en este sentido, cree que la implantación de las medidas de seguridad en el comercio tradicional se está siguiendo a rajatabla, lo que ha motivado que «no haya habido índice de contagios en el pequeño comercio». «Somos los primeros interesados en no tener ningún tipo de incidencia».
Como destaca, la Navidad supone el cuarenta por ciento de las ventas del año para estos comerciantes que además llevan meses soportando gastos «sin apenas ingresar». « Era fundamental poder por tanto ampliar el horario ya que es a partir de las seis de la tarde cuando más ventas se producen y mantener la baraja levantada es vital para nosotros». De ahí que le trasladaran al consejero esta posibilidad.
Sin embargo, desde Fedeco quieren dar la cara por los hosteleros al considerar que ambos sectores «van siempre de la mano». «Si ellos tienen que cerrar de seis a ocho, nos afectará. Está claro que el comercio forma parte del disfrute de la ciudad, del paseo, y en eso nos podremos ver claramente influenciados».
La alerta sanitaria ha provocado además que los pequeños comerciantes hayan adelantado las campañas de Navidad para intentar impulsar sus negocios. «Estamos haciendo todo lo posible para sobrevivir... por favor, hago un llamamiento para que se nos apoye , somos quienes damos vida a las ciudades y estamos en un momento crítico».