Nuevas medidas Coronavirus Cádiz

Estas son las nuevas medidas y restricciones en Andalucía en Navidad

Del sábado 12 de diciembre al jueves 17 se permite la movilidad entre municipios pero se mantiene el toque de queda. A partir del 18 de diciembre se permite la movilidad interprovincial y la hostelería amplía sus horarios | Andalucía elimina los «allegados»

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, anuncia las nuevas medidas para luchar contra el coronavirus en Cádiz y Andalucía. EP

LA VOZ

Andalucía hará una desescalada en dos fases en Navidad . Así lo ha anunciado hace escasos minutos el presidente de la Junta. Cádiz permanecía este jueves expectante para conocer las medidas que Juanma Moreno establecería para la Navidad. La provincia gaditana ha mejorado sus datos en los últimos días pero pese a que superó la primera ola con relativa tranquilidad, este segundo embate del Covid está siendo especialmente virulento en comparación con otras provincias andaluzas. Cádiz muestra una tendencia a la baja en el número de positivos pero los datos evidencian que siguen los contagios con 80 nuevos positivos por Covid-19 y cinco fallecidos más . La incógnita por despejar esta tarde era: ¿Se podrán relajar las medidas y restricciones sobre el coronavirus de cara a la Navidad?. La economía gaditana necesita ese balón de oxígeno pero los efectos sanitarios y económicos de una tercera ola descontrolada por tomar decisiones demasiado aperturistas pueden ser demoledoras. Moreno Bonilla ha tenido que equilibrar esta tarde la balanza y sopesar las repercusiones de las medidas de los próximos días.

La reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, conocido como comité de expertos, comenzaba a 19.00 horas y tras dicho encuentro, a las 20.30 horas, el presidente de la Junta ha informado sobre las próximas restricciones que van a marcar las fiestas navideñas este 2020 y que entrarán en vigor a las 0.00 horas del sábado 12 de diciembre según ha sido ya publicado en el BOJA. Recordemos que optando por la prudencia, el Gobierno andaluz decidió prorrogar durante 48 horas las medidas anunciadas en la anterior comparecencia que abarcaban inicialmente hasta el 10 de diciembre.

La reunión se ha desarrollado por la tarde porque la Junta quería adoptar las nuevas medidas disponiendo de los datos más actualizados posibles de la evolución de la pandemia en la comunidad autónoma. Según los últimos registros, Jaén con 217,6; Cádiz con 209,6 ; Huelva con 198,3; Almería con 194,8 y Córdoba con 157,7 casos, están por encima de la media de la incidencia de la comunidad.

Moreno anuncia una desescalada progresiva en dos estapas:

Normas de la Fase 1:

- Se permite la movilidad entre municipios de una misma provincia

-Movilidad entre municipios

-Comercio hasta las 21

-El toque se queda 22h

-Las reuniones serán de 6 familiares

Normas de la Fase 2:

-Se abre la movilidad entre provincias

-Hostelería amplía los horarios y se divide en dos tramos: mañana hasta 18h y de 20h a 22.30h

-Comercio abre en su horario habitual

-Toque de queda de 23.00 horas y seis de la mañana.

-Las reuniones serán de 6 familiares

Días especiales:

-Del 23 de diciembre al 6 enero se permite la entrada y salida Andalucía para estar con familiares

-Se suprime concepto de allegado

-Las reuniones familiares se amplian hasta un máximos 10 personas pero sólo los días 24-25-31 y 1 de enero. Además tendrán que ser de dos únicos núcleos familiares

-El día de Reyes solo se podrán reunir 6 familiares

-El toque de queda será a la 1.30h (24 y 31 diciembre)

El presidente de la Junta, por su parte, apuntó ayer miércoles que el objetivo de las nuevas medidas anunciadas « seguirá siendo salvar vidas y mantener la situación controlada en Navidad".

Las nuevas medidas entran en vigor a las 0,00 horas de este próximo sábado día 12 de diciembre, de las medidas vigentes en la comunidad autónoma para contener la expansión de la pandemia de Covid-19.

Evolución descendente de la pandemia en Cádiz

Ayer miércoles, el consejero portavoz de la Junta, Elías Bendodo, destacaba el descenso de hospitalizaciones y de nuevos contagios en Andalucía en las últimas semanas respecto al 'pico' de la segunda ola de la pandemia, el pasado mes de noviembre. En el caso de la provincia de Cádiz, ha seguido liderando el registro de nuevos contagios durante toda la semana, pero se ha observado una clara bajada, de los 789 nuevos positivos del pico a los 54 del miércoles . Ello ha provocado que la tasa de incidencia quede por debajo de los 250 contagiados por cada cien mil habitantes. Además, se han reducido los ingresos hospitalarios en más de un centenar.

Así, el pasado 9 de noviembre, hace justo un mes, Andalucía contabilizaba un total de 3.335 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los que 457 se encontraban en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Además, hace un mes, la región notificaba un total de 3.329 nuevos casos positivos diagnosticados. Este descenso en el ritmo de contagios se ha reflejado e n la tasa de incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días , que en noviembre llegó a ser de 660 y ahorase sitúa en 169,9.

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, pedía el miércoles un «último gran esfuerzo» a la ciudadanía de cara a la Navidad y para evitar una «tercera ola» de la pandemia de la Covid-19 el próximo mes de enero .

En ese sentido, ha advertido de que los ciudadanos deben acostumbrarse a que la Navidad se va a «vivir de forma distinta y con restricciones para salvar vidas», y ha llamado a «limitar al mínimo las reuniones familiares y los eventos multitudinarios», y ha enfatizado que «el esfuerzo hay que hacerlo ahora, cuando ya estamos muy cerca de la meta», porque «no podemos permitirnos, ni a efectos sanitarios ni económicos, una tercera ola a la vuelta de Reyes en enero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación