Educación
Sólo el 25% de los docentes se suman a la huelga de la educación pública en Cádiz
La provincia gaditana se sitúa junto a Granada entre las que más secundan un paro que no ha sido masivo
Apenas un 25% del profesorado de la provincia de Cádiz se ha sumado a la huelga general de la educación pública convocada para este miércoles por los sindicatos CCOO, UGT y USTEA, la Confederación de Asociaciones de padres y madres CODAPA, y el Frente de Estudiantes FdE. Según los datos facilitados por la Junta de Andalucía, el paro en la provincia ha obtenido el mayor respaldo entre los docentes de los centros de Educación Infantil y Primaria, con un 31% de apoyo, mientras que los de Secundaria se han quedado en un 19%.
En total, han sido 3.640 de los 14.953 docentes de los respectivos niveles de la red de centros públicos los que han llevado a cabo la protesta con el objetivo de mostrar su disconformidad con el nuevo Decreto de escolarización aprobado por la administración autonómica formada por PP y Ciudadanos, que por primera vez recoge la libre elección de centro en el proceso de escolarización que se encuentra en vigor.
Con estos datos, Cádiz se sitúa junto a Granada como las provincias andaluzas donde más se ha apoyado esta huelga, que a nivel regional ha tenido un seguimiento del 13,5% en lo que respecta al personal docente. Por detrás quedan provincias como Málaga, donde apenas ha tenido un 5% de apoyo o Almería, con un 20%.
En la capital gaditana , los actos de protesta se han sucedido a lo largo de la mañana y se han visibilizado en la manifestación que ha tenido lugar en la Plaza de San Juan de Dios a las doce del mediodía. Alrededor de 3.000 personas, según los sindicatos, han recorrido varias calles del casco histórico hasta llegar a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, situada en la Plaza de España, donde los manifestantes han gritado sus proclamas.
Huelga «ideológica»
Por su parte, la portavoz provincial del Partido Popular de Cádiz, Carmen Sánchez , ha defendido esta mañana el «compromiso real» del nuevo gobierno andaluz por una educación pública de calidad y mostrado su desacuerdo, «desde el respeto al derecho a la protesta, a una huelga ideológica y manipulada que no entendemos porque la educación pública no corre ningún tipo de peligro».
Sánchez ha lamentado que se quiera alarmar a la población con el falso mensaje de que se quiere acabar con la educación pública y ha incidido en que no tiene ningún sentido querer enfrentar a los dos modelos que forman parte del sistema educativo público en la comunidad andaluza.
EL PP de Cádiz ha señalado cómo el nuevo gobierno está apostando por mejorar el sistema y lograr una educación pública de calidad para todos, añadiendo que en los presupuestos de 2020 se invierten más de 6800 millones de euros para educación, «la mayor partida presupuestaria en la historia de la Comunidad, con un incremento de 456 millones de los cuales un 8% está destinado a los centros públicos frente a un 3% para los concertados».
Respecto al nuevo Decreto de Escolarización asegura que no hay nada que temer ya que lo único que supone es un avance en el derecho a la libertad de elección de centro por parte de las familias, «un compromiso de la libertad de elección de las familias que el Partido Popular siempre ha defendido».
Noticias relacionadas