Fitness
Esto es lo que pasa si usas bandas de resistencia al hacer sentadillas
Las bandas elásticas se pueden usar de diferentes maneras y variar también la resistencia, es decir, que en un solo accesorio tienes múltiples opciones para hacer distintos ejercicios y trabajar diferentes músculos
Cómo hacer la sentadilla perfecta: estos son los errores más frecuentes
Si hay un material fitness cómodo ese es sin lugar a dudas la banda de resistencia. No solo no pesa, tampoco ocupa espacio y es el perfecto cómplice para intensificar nuestros entrenamientos colocándola a diferentes alturas de las piernas.
Y aunque se pueden utilizar en varios ejercicios, usarlas para hacer sentadillas es una de las mejores opciones. Explica Sara Álvarez, fundadora y creadora de la metodología Reto 48, que para hacer una perfecta sentadilla con bandas primero de todo habría que saber que existen diferentes colores que definen la intensidad a la que nos enfrentamos, algo que respalda el entrenador personal Javier Panizo, que asegura que el color de la goma y su grosor indican el nivel de resistencia y de dureza de las gomas: «Debes empezar por las más ligeras e ir incrementando su dureza progresivamente según vas mejorando la técnica y la fuerza de los músculos».
Una vez la hemos elegido, toca colocarla:
- Encima de las rodillas si estamos empezando. De esta forma puede ayudarnos a hacer la posición de una manera correcta y con mayor resistencia.
- Debajo de las rodillas si queremos trabajar un poco más el glúteo medio.
«Desde la posición inicial, con mirada al frente y pies abiertos a la anchura de los hombros y puntas ligeramente hacia afuera, colocamos la banda encima o debajo de las rodillas, dependiendo del objetivo y nivel del ejercicio», cuenta Sara Álvarez.
Después habría que flexionar las rodillas y comenzar a bajar con la espalda recta, «como si nos estuviéramos sentando en una silla imaginaria». Sacamos ligeramente el glúteo hacia afuera, flexionamos la cadera y colocamos los muslos de manera horizontal. Las rodillas deben formar un ángulo de 90 grados. «La banda elástica nos ayudará a potenciar que las rodillas no se muevan hacia dentro y por lo tanto el ejercicio será más efectivo», dice Sara Álvarez.
Podemos trabajar los dos trenes (superior e inferior) algunos ejercicios son:
Para el tren superior : press de hombros, remo, bíceps , tríceps , pecho o pectorales, push up con resistencia...
Para el tren inferior : patada de glúteo, sentadilla, peso muerto, puente de glúteo , sentadilla caminando, bicicleta...
Otros ejercicios con banda
Cuadrupedia con elevación trasera . Partiendo en posición de cuadrupedia y con las gomas por debajo de las piernas, lleva estirada la pierna izquierda hacia atrás y recógela en la posición inicial. Debes hacer este ejercicio con las dos piernas, dedicando un minuto a cada una de ellas. A los 30 segundos cambia de pierna.
Flexión con banda . Nos situaremos en el suelo boca abajo en posición de flexión y nos colocaremos la banda elástica o gomas en el antebrazo, a una altura ligeramente superior a las muñecas.
Noticias relacionadas