Fitness

Estiramientos con las Gemelas Pin para desbloquear el cuerpo

Las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, Gemelas Pin, proponen una rutina de seis ejercicios para evitar el bloqueo articular

Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuántas veces el sedentarismo nos ha llevado a sentirnos tan rígidos como el tronco de un árbol, sin elasticidad y produciéndonos dolor con cada movimiento. Esta es la razón por la que las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, más conocidas como las Gemelas Pin , proponen un entrenamiento en el que dejamos atrás el agarrotamiento muscular.

Estiramientos

  • Ejercicios 6
  • Repeticiones 15 cada ejercicio
  • Series 3
  • Descanso 2'' (entre series)
  • Material extra No

Pensado también para un público más adulto, en el que la mayoría de personas ya ha perdido flexibilidad, esta rutina de seis ejercicios de las Gemelas Pin trabaja principalmente las articulaciones , moviendo no solo las piernas y rodillas, sino también los tobillos, las manos y el costado.

Cada ejercicio se repite 15 veces y se debe realizar tres veces el circuito completo. El tiempo de descanso entre cada serie es de dos minutos, un tiempo muy diferente al que acostumbran para tomarnos un respiro, y no necesitaremos ninguna clase de material para realizar el entrenamiento, aunque una silla estaría muy bien para hacer los ejercicios con la espalda recta. Aunque se pueden hacer los ejercicios aislados unos de otros, otra opción es intentar coordinarse y hacer varios a la vez, como por ejemplo el ejercicio 1 y el 2. La rutina de esta semana fue grabada en las instalaciones de The Corporate Gym .

Ejercicio 1. Subida de brazos

Sentados en la silla y los pies perfectamente apoyados al suelo y paralelos entre sí, subimos un brazos por encima de la cabeza, lo bajamos y después repetimos el mismo proceso con el otro brazo. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

Subida de brazos.

Ejercicio 2. Levantamiento de piernas

Sentados en la misma silla, esta vez son las piernas las que van a trabajar. Procuraremos subir la pierna haciendo una línea recta, y así alternando izquierda y derecha. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

levantamiento de piernas.

Ejercicio 3. Inclinaciones laterales

Para estirar un poco el costado y de paso también los brazos, vamos a estirar en lateral, llevando el brazo izquierdo al lado derecho y viceversa. Los pies permanecen en paralelo y pegados al suelo. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

Inclinaciones laterales.

Ejercicio 4. Flexión y extensión de tobillos

Seguimos en la misma posición inicial, solo que esta vez son los tobillos los protagonista. Vamos a levantar los talones del suelo y a subirlos lo más que podamos, sin despegar la otra parte del pie, que permanecerá en el suelo. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

Flexión y extensión de tobillos.

Ejercicio 5. Apertura de manos

con los brazos estirados hacia adelante, vamos a estirar lo máximo que podamos los dedos de la mano para después cerrar el puño, contrayendo esos dedos. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

Apertura de manos.

Ejercicio 6. Estiramiento de brazos

Teniendo espacio a izquierda y a derecha, el estiramiento de brazos que vamos a hacer ahora es hacia los lados, de manera que vamos a tenerlos estirados frente a nosotros y vamos a alargar hazte que nuestro cuerpo dibuje una cruz. El ejercicio se repetirá 15 veces, después se descansarán dos minutos y se harán dos vueltas más.

Estiramiento lateral de brazos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación