Orden y cuidados
Trucos para ordenar el cuarto de baño de manera práctica
La organización por categorías y las cajas son nuestros mayores aliados
Desde que estalló la «fiebre Marie Kondo» muchos no han vuelto a ser los mismos. Ahora doblan a conciencia, en pequeños rollos, sus camisetas, reflexionan sobre cómo sus pertenencias les «hacen felices» (o no) y han aprendido a no acumular objetos innecesarios en casa.
Noticias relacionadas
Pero aunque fue la «gurú» del orden la que hizo que mucha gente se diera cuenta de la importancia que tiene este en nuestra vida, mantener el espacio de nuestro alrededor –y nuestro interior– con cierto equilibrio siempre ha sido esencial. Asimismo, aunque al pensar en ordenar la casa es posible que lo primero que nos cruce la mente sea nuestra habitación, el armario o el salón, el orden debe llegar a todos los rincones , y entre estos está nuestro cuarto de baño.
Ordenar los productos por grupos
Los cosméticos y cremas, las toallas, los peines y secadores... el cuarto de baño es una de las estancias en las que más cosas guardamos y más transitadas y compartidas durante el día. Por ello, mantener ordenada esta estancia es importante. Vanesa Travieso , coach de organización, nos da consejos básicos para ordenar nuestro cuarto de baño.
Lo primero que apunta es que, en el baño, «las cajas son nuestras aliadas». Para empezar la organización, debemos comenzar por descartar todos los utensilios que no utilicemos o que estén caducados y hemos acumulado a lo largo del tiempo. Después debemos pasar a categorizar todos los productos que tenemos: de higiene personal, colonia, maquillaje, cremas...
El último paso es hacer uso de las cajas de las que hablábamos, tanto si contamos con cajones en el cuarto de baño como si no. «A cada una de ellas podemos asignarle una categoría», explica la coach. De esta manera, limitamos el espacio y no acumulamos tantas cosas. «Otra cosa que también podemos hacer es utilizar dosificadores en la ducha o bañera para los geles, champús...tener tantos botes de diferentes tamaños, colores, texturas produce ruido visual que podemos solucionar con dosificadores iguales. Además, nos ayuda a no gastar tanto cuando los usamos y por lo tanto, ahorramos», comenta la organizadora.
Consejos para baños pequeños
Muchos pueden tener un baño muy pequeño, en el que es más complicado aplicar estos consejos. Vanesa Travieso recomienda, si este es el caso, colocar baldas o cajas colgadas , de tal manera que contemos con más espacio de almacenaje. Otras opciones muy útiles para optimizar los espacios más pequeños son las estanterías de esquina, una solución práctica para aprovechar las esquinas del baño, o colocar debajo del lavabo, así como un carrito, que gracias a tener ruedas podemos mover y nos facilita la tarea de la organización.
En lo referente a los albornoces y toallas, en caso de no tener hueco en nuestro aseo para guardarlos, una opción es colgarlos en nuestra habitación. «Si tenemos ganchos suficientes y espacio, tenerlos en el baño es lo más cómodo, pero no nos cerremos a la idea de tenerlos detrás de la puerta de nuestra habitación, si no tenemos otra opción. No nos olvidemos de que el orden tiene que ser siempre práctico y funcional y no todos tenemos las mismas posibilidades», explica la coach de organización.
Plantas y decoraciones
Si aun así prefieres mantener las toallas en la misma estancia, tienes varias opciones muy practicas: se puede colocar en la puerta un colgado r , buena solución para albornoces, o incluso una segunda barra de cortina de ducha para otros elementos como toallas, o cepillos, al colgarlos de ella con la ayuda de ganchos.
Para mantener el orden en esta estancia, la profesional insta a adoptar una rutina y dedicar todos los días cinco minutos a su organización. También, podemos decorar un poco el baño , con cuadros, fotos o velas, para hacerlo más acogedor. «Por último, en la medida de lo posible, si tenemos una planta o unas flores, estas darán frescura y armonía al baño», recomienda Vanesa Travieso.