Orden en el hogar

Trucos para ordenar la casa: habitación por habitación

La interiorista María Lizarraga incide en la importancia del orden para ganar tiempo, evitar el estrés y lograr un equilibrio

La sensación de orden aporta equilibrio al hogar Unsplash
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¡Pero si ayer estaba ahí!»... ¿Cuánto tiempo dedicas a buscar las cosas que «pierdes» en casa? Según el estudio «Orden y tiempo» de Ikea y Sigma Dos, dedicamos de media 65,9 minutos cada semana, 2,38 días al año y 6,5 meses de nuestra vida a encontrar objetos en nuestro hogar. Los bolígrafos, las gafas, el móvil y las llaves son las cosas que más nos cuesta encontrar, aunque estos dos últimos objetos son los que, según el informe, nos produce más estrés cuando los perdemos.

La clave para reducir este tiempo a la mitad es el orden en el hogar, según los expertos. Ordenar es más que liberar espacio físico, pues se trata de loigrar un equilibrio mental, ya que la desorganización provoca estrés, genera cansancio y quita tiempo. La falta de tiempo, de espacio y, por qué no reconocerlo, de ganas puede llevar a desatender esta cuestión. Sin embargo, tal como asegura María Lizarraga, interiorista de Ikea, no es necesario hacer grandes esfuerzos para tener un hogar ordenado y basta con pequeños gestos que ayudan a organizar la casa y a sacar el ma´imo partido a cada estancia.

Revisa si te sobran cosas

Si tienes la sensación de que necesitas desprenderte de algunas cosas, hazlo, bien regalándolas, vendiéndolas o reciclándolas. «Muchas veces el desorden se debe a que tenemos demasiadas cosas y, además, las tenemos mal organizadas», explica Lizarraga.

Ordena por prioridades

Los artículos de uso diario deben estar a mano. Por ejemplo, en un armario pondremos las prendas de temporada y del día a día colgadas y los accesorios y la ropa interior en los cajones más cercanos, con divisores o cajas para que sea más fácil el orden. «La ropa para ocasiones especiales y la de fuera de temporada es mejor guardarla en sitios menos accesibles como los espacios de almacenaje de debajo de la cama o en los estantes superiores de los armarios, o incluso en cajas (bajo la cama, por ejemplo)», propone la interiorista.

Cada cosa en su sitio

Para garantizar que cada elemento tenga su espacio resultará útil usar separadores de cajones, pues esto permite tener huecos grandes para lo que tiene un gran volumen y huecos menores para los utensilios que se pierden con facilidad como, por ejemplo, los calcetines o incluso objetos aún más pequeños, como los botones.

Usa cajas de almacenaje

Las cajas transparentes facilitan la búsqueda de elementos y las cajas con un diseño más atractivo pueden usarse para almacenar cosas que utilizamos con más frecuencia, de forma que incluso la caja sea un elemento decorativo en la estancia, como aconseja María Lizarraga. Las cestas también pueden ser una buena opción para, por ejemplo, las mantas del salón, para esos días de «peli, mantita y sofá».

Elige muebles multifuncionales

Existe en el mercado una amplia variedad de muebles que, además de su uso habitual, permiten almacenar y guardar cosas. Por ejemplo, la experta de Ikea propine un reposapiés con almacenaje como una buena idea para tener a mano en el salón las cosas que siempre quedan desperdigadas, como libretas, mantas, cojines....

Ideas para cada habitación de la casa

Además de estas recomendaciones, es posible mantener una sensación de orden en el hogar si se aplican pequeñas soluciones en cada estancia como las que propone la interiorista María Lizarraga.

Cajones ordenados en la cocina Ikea

En el vestíbulo puede aunarse orden y practicidad con una combinación de sistemas abiertos (ganchos y baldas) y cerrados (armario) para guardar ropa de abrigo y accesorios. De este modo, según explica la experta de Ikea, tendremos a mano las prendas que usamos cada día para poder cogerlas y dejarlas fácilmente y dejaremos guardadas y resguardadas del polvo las que utilicemos con menos frecuencia.

Colocando en la entrada un mueble zapatero podremos guardar en él los zapatos cada vez que entramos en casa. Además, nos puede servir como mueble auxiliar para dejar sobre él objetos personales como las gafas, las llaves o el móvil.

En la cocina será importante no solo hacer el espacio visualmente más atractivo, sino garantizar el orden para localizar mejor los ingredientes y utensilios que almacenamos en ella. «Eso hará que gastenos menos, porque tiraremos menos cosas, que nos estresemos menos y que tengamos más tiempo para disfrutar en la mesa», explica la experta.

Algunas soluciones útiles de almacenaje pueden ser: recipientes transparentes que muestran con exactitud la cantidad de ingredientes que contiene, cestas para agrupar los aceites y salsas y separadores o divisores para cajones. Esta última solución permite, según afirma Lizarraga, disponer el contenido por categorñias, aprovechando al máximo el espacio y permitiendo que nuestras latas o botes de especiasl, por ehemplo, estén ordenadas y a la vista con solo abrir un cajón.

Cajas bajo la cama Ikea

En el dormitorio es fundamental conseguir un ambiente agradable, que transmita una sensación de calma y que favorezca el descanso.

Algunas soluciones de almacenaje para el interior del armario permiten sacar partido al espacio y mantener las prendas ordenadas. Los pantaloneros, los porta corbatas o los zapateros pueden integrarse en casi cualquier espacio y, según afirma la interiorista de Ikea, facilitan las accesibilidad a cada elemento, mantienen las prendas en buen estado y ayudan a encontrar cualquier cosa de un vistazo.

Las cajas también pueden ser una buena opción. Es aconsejable usar las transparentes para almacenar y tener visibles los zapatos, por ejemplo, y las de tela o cartón para almacenar esas prendas de «fondo de armario» que guardamos para los «por si acaso».

También puede aprovecharse el espacio que hay debajo de la cama, donde se puede almacenar la ropa de cama o las prendas de otra temporada.

El dormitorio infantil puede ser un capítulo aparte. Colocar una pequeña estantería modular con cajas adaptadas puede servir para crear un rincón de orden y ayudar a los niños a organizar sus juguetes por compartimentos a través de etiquetas con el nombre. Incluso si en lugar del nombre usamos una pegatina con el dibujo de lo que tienen que guardar en esa caja les resultará más fácil saber lo que va en ese espacio. «Si tienen sus cosas a mano siempre que quieran podrán jugar en cualquier momento, solos o acompañados», comenta Lizarraga.

Ideas para organizar el cuarto de baño. Ikea

Para mantener el orden en el cuarto de baño , que es una de las estancias con más tránsito de la casa y también una de las más pequeñas, la recomendación de María Lizarraga es combinar estanterías, cestos bonitos y cajas resistentes. Lo ideal es tener a mano los artículos de uso dieario y guardar en los espacios más altos o menos accesibles otras cosas que se utilizan menos.

Si tenemos espacio, un carro con ruedas puede ser un accesorio ideal para mantener el orden y para transportar al dormitorio o a otro sitio los accesorios para, por ejemplo, el cuidado del rostro, la piel o las manos y así dejar libre el baño por si se necesita o simplemente porque nos resulte más cómodo realizar esas tareas en otra estancia de la casa.

En el salón o comedor sucede que la peculiaridad de sus muebles hacen que normalmente se expongan las cosas en lugar de guardarlas. Para mantener la sensación de orden la experta aconseja usar muebles modulares, que permiten combinar puertas de cristal con estanterías abiertas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación