La curiosa razón por la que tener la cocina ordenada adelgaza

Hacer una limpieza general (para ser consciente de lo que se necesita y lo que no), decidir un sitio para cada cosa y planificar la compra ayuda a seguir hábitos saludables

Cuando organizamos la cocina, se disfruta más de las preparaciones culinarias
Raquel Alcolea Díaz

Raquel Alcolea Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puede sonar a broma, a un anuncio de Ikea o incluso al título del próximo libro de Marie Kondo, pero lo cierto es que tener una cocina ordenada adelgaza , sí. Primero porque ese orden supone comenzar a asimilar las rutinas y la planificación necesaria para convertir en un hábito la alimentación saludable. Y segundo, porque lo creas o no organizar bien la cocina incentiva las ganas de disfrutar entre los fogones con las preparaciones culinarias.

Uno de los ejemplos sobre cómo puede influir la planificación y el orden en la forma de alimentarse es el batch cooking , que no es otra cosa que cocinar un solo día y organizar las comidas de toda la semana (o al menos parte de ellas). En el caso de que suelas cocinar a diario, lo ideal es hacer una recopilación de recetas sanas que te permita organizar tanto la compra en el supermercado como la elaboración de los platos.

¿Por dónde empiezo a ordenar?

Lo primero que debemos hacer, según explica Amaia Elías, diseñadora de interiores de Amai Studio y experta en el método Marie Kondo, es una limpieza general para ser consciente de lo que realmente se necesita y lo que no.

A la hora de limpiar, sacar todo lo que tienes en los armarios de cocina (el contenido del frigorífico se hará después y por separado, para evitar que se deterioren los alimentos). Una vez que se tenga todo fuera, la experta aconseja dividirlo en tres apartados: vajilla y herramientas para comer (platos, cubiertos y cualquier cosa que uses en las comidas); utensilios para cocinar (ollas, sartenes, recipientes y calquier utensilio que uses para preparar los alimentos; y víveres (artículos perecederos, conservas, comida deshidratada, especias, tés y otras bebidas).

«Una vez que has hecho esto es el momento de decidir con qué te quedas y de qué te despides», propone Amaia Elías. Y por último habrá que asignar un lugar específico a cada objeto.

Mantener la encimera vacía da una sensación de orden

Trucos para organizar la cocina

Lo ideal para que una cocina se vea ordenada es que no haya nada en la encimera, pero como esto resulta difícil pues son muchas las personas que tienen la costumbre de tener las cosas a mano para cocinar, Amaia Elías aporta varios trucos para que aportan una sensación de orden y limpieza:

Si sueles tener el aceite, la sal y las especias en la encimera, elige productos cuyo diseño permita tenerlos a la vista o cambia los recipientes comerciales por botes de cristal de diseño que tú mismo elijas y que encaje con la estética de tu cocina. «Una vez que lo tengas todo en botes, mételo en una cajita, pues al estar agrupados se verán ordenados», explica.

Botes de diseño para el aceite y las cucharas de madera Amai Studio

Otro truco es agrupar en una zona los aparatos electrónicos . «Si tienes opción, lo ideal es poner una estantería abierta con los aparatos. Si no es posible, valora si es mejor guardarlos o si realmente necesitas tenerlso todos a mano».

El rollo de papel es otro habitual de la encimera. Para estos casos recomiendo elegir accesorios de diseño (madera o metálico), que permitan que el papel no quede a la vista y se quede integrado en el conjunto.

Para organizar la zona de agua, te resultará útil colocar un dispensador empotrado en la encimera, pues de este modo evitarás dejar el bote de jabón o de lavavajillas a la vista.

Otro de sus consejos para ordenar la cocina es no dejar la vajilla limpia en la encimera. Un recurso útil puede ser, según explica, utilizar escurridores metálicos enrollables.

Estoy comiendo sano si...

Una vez que hemos organizado el «continente» llega la hora de atender al «contenido». La clave para analizar lo que tenemos en la despensa y en la nevera está en que a la hora de perder peso no sirven las dietas sino los cambios de hábitos . Por eso Natàlia Calvet, coach nutricional y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, revela algunos de los consejos que pueden ayudarte:

A la hora de organizar la compra, deshazte de los productos ultraprocesados (bollería, galletas, refrescos, zumos, platos preparados, snacks, pan blanco, chocolate con leche, yogures azucarados...) y abastécete de verduras, frutas, pescado, legumbres, huevos, frutos secos, semillas, cereales integrales y lácteos.

La base de alimentación deben las verduras (al menos el 50% de todo lo que comes) y un mínimo de dos o tres frutas al día. La experta aconseja incluir proteínas (pescado, legumbres, huevos o carne) en todas las comidas, incluido el desayuno. En cuanto a las grasas , deben incluirse en todas las comidas, siempre que sean saludables: aceite de oliva, aceitunas, frutos secos, semillas, aguacate, huevos, pescado azul o lácteos enteros.

Por último, la coach nutricional explica que también es recomendable limitar la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono como los cereales y los tubérculos de modo que sean un complemento, es decir, en torno al 25% del plato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación