Nutrición

«Fotografiar platos bonitos puede mejorar nuestra relación con la comida»

Anna Mateo, creadora de «Lecker and healthy» en Instagram, cuenta las claves para comer bonito y sano

Anna Mateo, creadora de «Lecker and healthy».
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lecker» es «delicioso» en alemán y «healthy» es «saludable» en inglés. Dos palabras que vienen «como anillo al dedo» a la hora de definirlos platos que la creadora audiovisual y experta en nutrición, Anna Mateo, exhibe en «Lecker and healthy» , una cuenta de Instagram que abrió en 2018 inicialmente como hobby pero que se ha convertido en un referente de la gastronomía saludable. Pero además las recetas de Anna Mateo son estéticamente bonitas. Tan bonitas que se podrían «comer con los ojos.» Y eso tiene una explicación más allá del talento profesional de Anna Mateo pues, tal como explica, el secreto está en los ingredientes : «Tienen que ser alimentos de calidad, frescos, sin etiquetas, que no estén refinados, ni sea ultraprocesados. Estos alimentos frescos no solo aportan más nutrientes, sino que además llenan de color y de sabor los platos».

En casi todas sus propuestas culinarias prima lo vegetal sobre lo animal pues, aunque afirma que no es vegana ni vegetariana, está convencida de que debemos primar la comida de origen vegetal en nuestro día a día para cuidar nuestro organismo. Nunca come carne, pero sí que incluye huevos en sus platos. Además, asegura que una de sus comidas favoritas es el pescado .

En cuanto a su proceso de creación de recetas confiesa que suele improvisar a menudo y que algunas veces tiene que repetir el cocinado o la elaboración para poder incluir el paso a paso correcto de la receta en su cuenta de Instagram. «Una de las cosas que más disfruto de mi trabajo es recibir el agradecimiento de las personas que aseguran que lo que comparto les ayuda a mejorar su alimentación y a preparar cosas sanas que no sean aburridas», revela.

Cómo enamorarse de los alimentos

Aunque su carrera profesional está relacionada con el mundo audiovisual la creadora de «Lecker and healthy» explica que decidió formarse en el ámbito de la nutrición para alimentarse de forma saludable sin recurrir a la tediosa fórmula de la «lechuga y la pechuga». Estudiar las propiedades de los alimentos y la mejor manera de combinarlos le impulsó a enriquecer sus propuestas culinarias.

Las primeras fotografías de recetas que publicó en Instagram fueron casi «terapéuticas» , según explica, pues le ayudaron a perfeccionar las combinaciones, los sabores y a ir enamorándose cada día de nuevos alimentos. De hecho, asegura que fotografiar nuestros platos de modo que resulten bonitos y agradables a la vista puede contribuir a mejorar nuestra relación con la comida. De alguna manera, puede ayudarnos a enamorarnos de ella y a nutrirnos mientras disfrutamos.

Sus imprescindibles en la cocina

El congelador es uno de sus grandes aliados pues, según explica, puede salvarte de cualquier apuro. En él siempre intenta tener pescado y también vegetales y frutas congeladas. También suele tener la despensa llena de botes de legumbres en conserva y en el frigorífico el cajón de las verduras y frutas también está lleno a rebosar.

Es una gran defensora del uso de los alimentos de temporada en la cocina, pues está convencida de que «la naturaleza es sabia» y que nos «regala» aquello que nuestro cuerpo necesita. El otoño es su estación favorita del año pues entre sus imprescindibles culinarios figuran muchos de los vegetales que viven en estos meses su mejor momento, como es el caso de la calabaza . «Se puede usar tanto en los platos dulces como en los salados. Es versátil, nutritiva y además se suele conservar bien. Soy feliz cuando cocino en esta época del año», confiesa.

A la hora de evitar el desperdicio de alimentos y practicar la cocina de aprovechamiento , revela que los huevos «lo salvan todo». «Puedes preparar con ellos platos deliciosos y saludables para aprovechar las sobras de verduras y de pescado, por ejemplo, aderezando las mezclas con especias o incluso con queso», propone.

Los accesorios de cocina son también importantes a la hora de conseguir buenos resultados en las elaboraciones. Sus básicos son el horno, el microondas, una buena sartén antiadherente y una buena batidora. Aunque confiesa que si nos resulta posible adquirir un buen procesador de alimentos que permita hacer, por ejemplo, una crema de frutos secos, tendremos mejores resultados en la cocina. Uno de sus últimos descubrimientos ha sido la freidora de aire.

Así es su día a día

  • En mi desayuno no falta... fruta.

  • Antes de ir a dormir hago... una infusión, un cúrcuma latte.

  • No podría vivir sin... calabaza en mi cocina

  • En mi despensa siempre hay... frutos secos, legumbres y avena.

  • Lo que llevo a una cena de amigos... humus de colores (de aceitunas negras, de pimiento rojo o incluso de pistachos).

  • Tu especialidad... la dorada a la sal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación