Cinco de los diez mejores albergues del mundo en el 2012 se encuentran en Lisboa. La capital lusa ha visto crecer este tipo de alojamientos en los dos últimos años y Yes! Lisbon Hostel ocupa el puesto número uno de la lista elaborada por el Hostel World (el portal de reservas especializado en albergues). Su localización estratégica, en plena zona histórica del barrio de la Baixa, es clave en la elección de este hostel que cuenta con 112 camas divididas en cuartos para 4, 5 y 6 personas y una habitación doble. Los precios oscilan entre los 15 y los 25 euros por noche, y sube a los 50 si se trata del cuarto doble.
Abrió sus puertas en julio de 2009 y desde entonces no ha hecho otra cosa que recibir turistas y premios. Los socios André y Sergio decidieron invertir en un negocio que se ha ido expandiendo por Lisboa pero entendieron desde el principio que debían ofrecer el mayor número de servicios para ser la mejor opción para los clientes. “Los albergues tienen una filosofía mundial”, subraya Pedro Barbosa, gerente del Yes! Lisbon Hostel, “pero necesitan cada vez más servicios, no descuidar la parte social, crear un buen ambiente y contar con personal preparado y culto, que sepa hablar con todos los turistas”, añade.
Jóvenes entre 20 y 30 años, procedentes principalmente de EE.UU., Brasil, Canadá, Francia, Alemania, España y Asia, son los que más visitan este albergue. Se suelen quedar entre dos y tres noches y ya son muchos los que han regresado. En invierno predominan los grupos y en verano todo tipo de turistas. “Muchos de los que pasan por aquí están dando la vuelta al mundo”, indica Pedro Barbosa.
El espacio ha sido decorado recreando la ciudad de Lisboa, con piezas que recuerdan al mar, los océanos y los puertos. En el piso inferior se encuentra la zona social, donde se sirven los desayunos por la mañana y por la noche se convierte en bar, únicamente para los huéspedes. Tiene varios ordenadores y organizan diferentes visitas a los alrededores de Lisboa con personal cualificado. En el resto de los otros cuatro pisos superiores se encuentran las habitaciones con dos zonas de baños.
Después del éxito de Lisboa los dueños quieren crear una red de albergues. Ya existe un segundo local, en Oporto, junto a la torre de los Clérigos, y está previsto abrir un tercero en Madrid, el próximo año. España y otros países están en el punto de mira.