Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 17 de julio del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 17 de julio del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 17, julio aquí mismo:

En apenas 24 horas, los nuevos contagios por Covid-19 se han disparado. En un solo día han pasado de los 390 del miércoles a 580 notificados este jueves por Sanidad. La cifrá más alta desde el pasado 10 de mayo. La mayoría de los nuevos casos están concentrados en Aragón y Cataluña. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró este jueves en rueda de prensa que si bien la situación en ambas comunidades «es compleja y preocupante» , el perfil de los infectados es el de una persona de entre 46 y 50 años, asintomático (70%) y vinculado al sector de la industria hortofrutícola, en concreto, con los temporeros (50%).

Los ensayos en humanos que lleva a cabo la universidad de Oxford están dando algunos resultados prometedores. El periódico «The Daily Telegraph» reveló que, según fuentes de la investigación, las muestras de sangre tomadas a los voluntarios en los ensayos han demostrado que la vacuna estimuló al cuerpo a producir anticuerpos y células T , necesarios para generar inmunidad. Otras fuentes citadas por la cadena ITV confirmaron que la vacuna desencadena estos dos tipos de respuesta inmunitaria: por un lado, la producción de anticuerpos, proteínas que pueden unirse al virus evitando que penetre en las células, y por otro, parece producir células T «asesinas», es decir, células inmunes que atacan a las células humanas infectadas.

La cifra de contagios de coronavirus detectados en las últimas 24 horas ha alcanzado este jueves un nuevo máximo desde el fin del estado de alarma con 580 positivos, 190 más que ayer , con el 70 % de los casos concentrados en Aragón (266 nuevos casos) y Cataluña (142).

Daniel R. Lucey, adscrito a la universidad de Georgetown (Estados Unidos), es un especialista en enfermedades infecciosas, experto en epidemias. Asesora al equipo que la Organización Mundial de la Salud ha enviado a República Popular China para investigar el origen de la actual pandemia del Covid-19 . El equipo tratará de resolver ocho preguntas cruciales.

La propagación del Covid avanza de forma tan descontrolada en Zaragoza que la ciudad ya está a puertas del confinamiento. El Gobierno de Aragón compareció ayer por la tarde para pedir a todos los ciudadanos un autoconfinamiento voluntario, mientras se resiste a promover el aislamiento forzoso de una urbe que ronda los 700.000 habitantes , más su entorno de influencia.

La Consejería de Salud del Gobierno balear ha aprobado este jueves una resolución en la que se decreta el cierre inmediato de todos los establecimientos de ocio y restauración ubicados en dos calles de la zona turística de Magaluf , situada en el municipio mallorquín de Calviá. En concreto, se trata de las calles General García Ruiz y Federico García Lorca . El objetivo principal de esa resolución es intentar evitar posibles aglomeraciones de turistas en ambas calles. Por su parte, las dos patronales del sector del ocio en Baleares han anunciado ya que acudirán a los tribunales para denunciar los cinco cierres decretados hasta el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación