Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del viernes, 9 de julio del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 9 de julio del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del viernes, 9 de julio que no te puedes perder, como estos:
Mientras el Ministerio de Sanidad actualiza su informe semanal sobre la presencia de las variantes del coronavirus en España –cuyos datos, además, se publican con una semana de retraso–, las propias comunidades autónomas ya alertan de la presencia de la mutación Delta del virus, próxima a volverse la dominante en todo el territorio. Según la última publicación de las autoridades sanitarias (publicada el 5 de julio pero que corresponde a la semana del 14 de junio), su presencia se encuentra ya en el 11% en las muestras analizadas aleatoriamente, aunque la distribución es desigual por territorios y, en seis comunidades, supera el 20%.
El Ministerio de Sanidad ha notificado 17.317 nuevos contagios y 28 fallecidos . Según los datos oficiales recopilados por el Ministerio de Carolina Darias, este jueves la incidencia acumulada se sitúa en 277,90 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, lo que supone un aumento de 25,74 puntos con respecto al día anterior ( 252,16 ).
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) ha evidenciado que las vacunas contra el coronavirus pueden ser más efectivas que la respuesta inmune natural que se produce tras la infección.
El caso de los 'varados' en Malta, los 31 estudiantes españoles confinados en el pequeño país mediterráneo, evoluciona de manera preocupante hasta la posibilidad de estar ante un grave problema sanitario en España. El último capítulo destapa un riesgo de sanidad público en Cataluña después de que la superintendente de sanidad maltesa haya reconocido este pasado miércoles que, efectivamente, había un positivo por coronavirus en el avión de Vueling que partió de Barcelona y que aterrizó en La Valeta el pasado 26 de junio. Según fuentes conocedoras de la investigación, las autoridades de Malta dieron su brazo a torcer en cuanto el consulado español les comunicó que, ante la falta de información, iba a interponer una demanda penal contra el Estado del mencionado país. Ahí reconocieron el positivo, aunque se negaron a identificarlo. Este hecho contrasta con la respuesta que Vueling le dio a la embajada española, que en su investigación trató de averiguar si había habido alguna incidencia tanto en el avión procedente de Barcelona (Vueling) como en el que partía desde Valencia, operado por Ryanair.. Paralelamente, otro avión que procedía de Italia también fue confinado.
Malos tiempos para el turismo español, del que depende más de un 12 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) nacional en años prepandémicos como 2019, si los países vecinos comienzan a desaconsejar venir para aprovechar la oferta de sol y playa que España pone en bandeja a los ciudadanos extranjeros. Fuera de nuestras fronteras, cunde la imagen del megabrote y la borrachera fácil, pero en estos momentos, lo hace combinada con titulares de falta de contención y dureza frente al coronavirus. Oficializó esta impresión ayer Francia, que demuestra estos días una gran inquietud hacia la evolución de la crisis sanitaria que está viviendo España, y pidió a sus conciudadanos que eviten en lo posible desplazarse al litoral mediterráneo este verano.
El calor que pasaron este jueves en Morón de la Frontera (Sevilla), con sus 36,9ºC como el dato más alto del país, se quedará muy lejos de lo vivirá España a partir de este viernes, especialmente el fin de semana. Los termómetros irán ascendiendo progresivamente y entre el sábado y el domingo se producirán registros de auténtico bochorno. El domingo, en ciudades como Toledo, Jaén o Ciudad Real se prevén 43º de máxima; en Córdoba se podría llegar a los 45 grados y en Murcia , ya el lunes, se contemplan máximas de hasta 46 . Las noches serán tropicales, esas que no bajan de los 20 grados y en las que cuesta conciliar el sueño.