Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia entre los veinteañeros se dispara hasta los 911 casos
España vuelve al riesgo extremo pero ahora lo fía todo al rastreo
Sanidad notifica 17.317 nuevos contagios y 28 muertes mientras la incidencia media nacional sube más de 25 puntos
Además, la incidencia acumulada sube 68,82 puntos entre los jóvenes de 12 a 19 años alcanzando los 798 casos y 97,22 puntos entre los veinteañeros hasta llegar a los 911.
Cataluña deja de realizar test a los contactos estrechos sin síntomas
La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha expuesto este jueves nuevas medidas operativas ante el impacto de la quinta ola de la pandemia de Covid-19 en los centros de atención primaria (CAP) como que se dejan de realizar test a los contactos estrechos sin síntomas, entre otros. «Lo principal es que hagan la cuarentena y, mientras no tengan síntomas, ya está. Si desarrollan algún síntoma tienen que acudir al sistema sanitario», ha concretado Cabezas en rueda de prensa en la que ha reivindicado que para evitar la transmisión lo mejor es quedarse en casa.
Atención Primaria realizará este domingo un cribado masivo en Salamanca a jóvenes de entre 14 y 29 años
La Gerencia de Atención Primaria de Salamanca organiza este domingo, 11 de julio, un cribado masivo con test de antígenos para todos los jóvenes de entre 14 y 29 años de la provincia. Se trata de una medida adoptada para tratar de controlar la incidencia acumulada, informa la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press. Las pruebas serán en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, en el Polideportivo 'Miguel de Unamuno'. Cada uno de los asistentes deberá llevar su DNI, así como su tarjeta sanitaria, añade la información.
Ecuador suma 849 nuevos casos y otras 40 muertes por el Covid-19
Ecuador notificó este jueves 849 nuevos casos del Covid-19, elevando su cifra acumulada a los 465.878, mientras que los decesos ascienden a 21.768, tras sumar 40 nuevos respecto a la víspera, según el informe diario del Ministerio de Salud Pública. Los decesos se reparten entre los 16.071 confirmados y los 5.697 probables por la enfermedad, precisó el boletín oficial. La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por la pandemia de las 24 jurisdicciones del país, con 323 nuevos positivos, con lo que su cifra total es de 166.658. Entre tanto, Guayas, cuya cabecera es Guayaquil, tiene 66.187 contagios acumulados, 153 nuevos en las últimas 24 horas.
La variante Delta es la mayoritaria en Baleares con el 56% de los casos Covid-19 analizados
La Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases ha analizado 74 casos para detectar las diferentes variantes presentes en Baleares y ha detectado 42 pertenecientes a la variante Delta, lo que representa el 56% de los casos, lo que la convierte en la mayoritaria en las Islas. En una nota de prensa, la Conselleria de Salud y Consumo ha remarcado que en el análisis se han detectado 24 de la variante Alfa, un 32% del total; y seis casos más de la variante Iota (neoyorkina), 1 Gama (brasileña) y 1 Lambda. Por islas, en Mallorca se han detectado 38 casos de la variante Delta, 20 de la Alfa y 6 de la Iota. En Menorca se han detectado 2 casos de la variante Delta, 2 de la Alfa y 1 Lambda; y en Ibiza, 2 casos de la variante Delta, 2 de la Alfa y 1 de la Gama.
La Comunidad de Madrid roza las 6 millones de dosis administradas, con 110.852 en las últimas 24 horas
La Comunidad de Madrid ha administrado 5.950.571 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 110.852 de ellas durante las últimas 24 horas. Además, en total 3.609.460 personas han recibido la primera dosis, mientras que 2.705.029 cuentan ya con la pauta completa, según el informe de actividad del proceso de vacunación frente al Covid-19 facilitado por el Ministerio de Sanidad con datos de este miércoles. De este modo, en la región se han inoculado el 83,3% de las vacunas recibidas, que ascienden a 7.143.695. De ellas, 4.669.395 corresponden a Pfizer, 672.900 a Moderna, 1.509.400 a AstraZeneca y 292.000 a Janssen.
Los nuevos contagios de Covid-19 se disparan en Países Bajos, con cerca de 5.500 en las últimas 24 horas
Las autoridades sanitarias de Países Bajos han notificado un total de 5.475 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, frente a los 3.688 registrados el miércoles, un incremento atribuido a la expansión de la variante delta del SARS-CoV-2. La mayor parte de las nuevas infecciones se han confirmado en la capital, Ámsterdam, que ha confirmado 729 casos, el número más alto de contagios desde el 25 de octubre. Tras esta se ubican Rotterdam y Utrecht, con 416 y 387, respectivamente.
Aumentan casos de Covid-19 en África y avanza la distribución de las vacunas (OMS)
África ha experimentado un aumento rápido del número de casos de Covid-19, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que registró el jueves avances en la distribución de las vacunas en el continente. «África acaba de vivir la semana más desastrosa de la historia de las pandemias en el continente. Pero lo peor está por venir, pues la tercera ola no cesa de expandirse de manera acelerada y gana terreno», declaró Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África. El aumento vertiginoso de casos de Covid-19 continuará durante algunas semanas. «El número de casos se multiplica por dos todos los 18 días, frente a 21 días hace una semana», explicó en conferencia de prensa.
España supera las 20 millones de personas con pauta completa de vacunación
Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 45.924.484 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 690.749 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 89,5 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 51.314.332 unidades. Además, un total de 20.528.505 personas han recibido ya la pauta completa, 546.425 más que ayer. Esto supone el 43,3 por ciento de la población española. Un total de 27.277.127 personas han recibido al menos una dosis, el 57,5 por ciento de los españoles.
Cada vez son más las CCAA que vuelven a tomar medidas: Comunidad Valenciana cierra el ocio nocturno
Las Comunidades Autónomas han vuelto a anunciar, un día más, nuevas restricciones ante el incremento de la incidencia acumulada en España y, en este contexto, la Comunidad Valenciana ha decidido volver a cerrar el ocio nocturno, adelantar media hora el cierre de la hostelería y reducir el aforo de los espectáculos masivos, así como pedir al Tribunal Superior de Justicia un toque de queda selectivo por municipios con alta incidencia --de 1.00 a 6.00 horas-- y la limitación de las reuniones a diez personas en todos los espacios.
Canarias notifica 513 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de Canarias notificó este jueves 513 nuevos casos de Covid-19. El total de casos acumulados es de 63.812 con 4.521 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 215 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el archipiélago relacionado con el coronavirus. La incidencia acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 112,27 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 184,7 casos por 100.000 habitantes. Por islas, Tenerife suma hoy 299 casos con un total de 29.843 casos acumulados y 3.183 activos epidemiológicamente. Gran Canaria cuenta con 24.134 acumulados, 143 más, y 919 activos.
Los nuevos casos se elevan a 284 en Castilla-La Mancha en una jornada sin fallecimientos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 284 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas, aunque no se ha registrado ninguna muerte a causa de la Covid-19. Por provincias, Toledo ha registrado 123 casos, Ciudad Real 49, Albacete 42, Cuenca 38 y Ciudad Real 32, según ha informado la Junta en nota de prensa. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 197.864. Por provincias, Toledo registra 73.312 casos, Ciudad Real 47.866, Albacete 29.744, Guadalajara 27.081 y Cuenca 19.861.
Extremadura roza los 300 nuevos contagios y la incidencia ya supera los 200 casos a 14 días
La comunidad autónoma de Extremadura continúa con su ritmo ascendente de nuevos positivos al sumar 297 nuevos casos en las últimas 24 horas. De esta forma, la incidencia sigue subiendo y alcanza los 207,27 a los 14 días y 141,52 a siete días, frente a los 186,38 y 132,90, respectivamente, de este pasado miércoles. En el plano positivo, una jornada más no se ha registrado ningún fallecimiento por Covid-19 en la región, y en los hospitales hay una persona menos, para un total de 20, tres de ellas en las en UCI, cifra que no varía. Asimismo, se han dado 87 altas, lo que equivale a un total de 76.615.
Canarias considera positivo que Reino Unido suprima la cuarentena al regreso de destinos ámbar
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, valorado positivamente que Reino Unido haya decidido que, a partir del 19 de julio, los más de 30 millones de británicos que han recibido la doble pauta de la vacuna no tengan que hacer cuarentena al regresar de destinos que se encuentran en la lista ámbar, como es el caso del archipiélago.
Cuba sigue notificando cifras récord de la pandemia, con más de 3.800 nuevos contagios y 26 muertos
Las autoridades sanitarias cubanas han informado este jueves de 3.819 nuevos casos de coronavirus, una cifra que se convierte en la más alta registrada en un solo día, mientras que también ha sido el día más mortífero, con 26 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas. El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, ha indicado que hay 21.097 pacientes ingresados, de los cuales 173 están en unidades de cuidados intensivos --72 críticos y 101 graves--.
Puig avisa a los jóvenes de las secuelas del Covid-19: «La fiesta de una noche puede tener una resaca de por vida»
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a la población seguir llevando la mascarilla en el exterior aunque ya no sea obligatoria y ha advertido, en especial, a los jóvenes de que un estudio británico revela que entre el 10 y el 17 por ciento de los asintomáticos padece secuelas. «La fiesta de una noche puede tener resaca toda la vida», les ha avisado. Puig, en rueda de prensa junto a la consejera de Sanidad, Ana Barceló, para informar de las medidas adoptadas por la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la Covid-19, ha pedido a la población valenciana "un último gran esfuerzo" porque quedan menos de dos meses para disponer de la inmunidad general por las vacunas.
Sánchez, ante el aumento de contagios: “El remedio es la prudencia, los rastreos y la vacunación”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este jueves a “no bajar la guardia” ante el incremento de contagios por Covid- 19 y defendió que “el remedio fundamental es la prudencia, son los test, es el rastreo y, sobre todo, la vacunación”.
Así respondió en una comparecencia junto a la primera ministra de la República de Lituania, Ingrida Šimonytės, desde el palacio presidencial de Vilnius, sobre el aumento de la curva de contagios, que focalizó en los jóvenes por ser los que no están vacunados.
Armengol insiste en "transmitir tranquilidad" porque la situación hospitalaria en Baleares "está controlada"
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha insistido este jueves en "transmitir un mensaje de tranquilidad" porque pese al aumento de casos de COVID-19 en Baleares, "la situación hospitalaria está controlada".
En declaraciones en Menorca, la dirigente del Ejecutivo balear se ha referido a la recomendación de Francia de no viajar a España y ha especificado que se trata de una recomendación, no de una obligación.
Así, ha recordado que las Islas tienen más contagios debido a "la situación de vulnerabilidad de los jóvenes, que no estaban vacunados, y la presencia de la variante Delta". "Es más contagiosa pero no se está demostrando que haya más letalidad", ha concretado.
Cataluña deja de realizar test a los contactos estrechos sin síntomas
La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha expuesto este jueves nuevas medidas operativas ante el impacto de la quinta ola de la pandemia de Covid-19 en los centros de atención primaria (CAP) como que se dejan de realizar test a los contactos estrechos sin síntomas, entre otros.
"Lo principal es que hagan la cuarentena y, mientras no tengan síntomas, ya está. Si desarrollan algún síntoma tienen que acudir al sistema sanitario", ha concretado Cabezas en rueda de prensa en la que ha reivindicado que para evitar la transmisión lo mejor es quedarse en casa.
La C.Valenciana vuelve a cerrar el ocio nocturno y pide a la justicia un toque de queda por municipios
La Comunidad Valenciana ha decidido volver a cerrar el ocio nocturno ante la "explosión de contagios" entre los jóvenes, adelantar media hora el cierre de la hostelería y reducir el aforo de los espectáculos masivos, así como pedir al TSJCV un toque de queda selectivo por municipios con alta incidencia --de 1 a 6 horas-- y la limitación de las reuniones a diez personas en todos los espacios.
Así lo ha anunciado el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en rueda de prensa junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, tras la mesa interdepartamental COVID.
África vive su peor semana de la pandemia con más de 251.000 nuevos casos de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha marcado un récord histórico de contagios en África, que cerró la última semana con más de 251.000 casos confirmados y sin que se hayan logrado avances significativos en la campaña de vacunación, que sólo ha llegado con la pauta completa al 2 por ciento de la población de este continente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho balance para confirmar el segundo récord consecutivo semanal, correspondiente en este caso a los siete días previos al 4 de julio. Los casos han aumentado en solo una semana un 20 por ciento y se sitúan ya un 12 por ciento por encima del pico registrado en enero.
Ascienden a 1.335 los casos positivos en Navarra relacionados con el brote de Salou
Salud ha insistido en la importancia de "mantener la prevención" entre las personas ligadas a brotes de COVID-19 y ha recordado la opción de autocita web para realizarse una prueba diagnóstica, mientras continúa el trabajo en detección.
El departamento ha reiterado asimismo la necesidad de "evitar al máximo la interacción" hasta conocer el resultado de la segunda PCR, cuyo resultado "es decisivo para acabar de cortar la cadena de contagios, que suma ya 1.335 casos solo en torno al foco de Salou".
El secretario para la UE a su homólogo francés tras aconsejar no viajar a España: "No es momento de alarmas"
El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha afeado a su homólogo francés, Clément Baune, sus comentarios desaconsejando viajar a España ante el incremento de los casos de COVID-19, defendiendo que es momento de coordinarse y no de "despertar alarmas".
"Considero que es el momento de actuar con prudencia y coordinación a nivel europeo, no de despertar alarmas", ha sostenido el secretario de Estado en un mensaje publicado en su Twitter. "Todos debemos redoblar esfuerzos en el proceso de vacunación", ha defendido.
La UE y Suiza acordaron reconocimiento mutuo de certificados sanitarios
La Comisión Europea anunció este jueves que la Unión Europea y Suiza alcanzaron un acuerdo sobre el reconocimiento mutuo de sus certificados sanitarios de vacunación contra el covid-19 ya a partir de este viernes.
"La Comisión adoptó una decisión que garantiza que los certificados covid-19 emitidos por Suiza se considerarán equivalentes a los certificados digitales de la UE", dijo Christian Wigand, uno de los portavoces de la Comisión Europea.
Reino Unido suprime la cuarentena a la vuelta de países ámbar, como España, para personas vacunadas
Reino Unido suprimirá la obligatoriedad de guardar cuarentena a la vuelta a Inglaterra de países de la lista ámbar de riesgo por el Covid-19, como España, para personas completamente vacunadas contra la enfermedad a partir del 19 de julio, según ha confirmado el ministro de Transportes, Grant Shapps.
«Puedo confirmar que, desde el 19 de julio, los residentes en Reino Unido que estén completamente vacunados no tendrán que autoaislarse cuando vuelvan a Inglaterra», ha señalado, antes de destacar que, «en esencia», la nueva norma significa que, para los viajeros completamente vacunados, los requisitos son los mismos tanto para países de la lista verde como la ámbar, donde también figuran países como Grecia, Francia o Italia.
Castilla y León adelanta el cierre del ocio nocturno a las dos de la madrugada
Como había adelantado el pasado martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la Junta de Castilla y León, tras reunirse en Consejo de Gobierno, ha decidido este jueves
adelantar el cierre del ocio nocturno a las dos de la madrugada debido al «notable» incremento de contagios entre los jóvenes de la Comunidad, además de que sólo se admitirán clientes hasta la una.
Asimismo, el acuerdo incluye que las discotecas y salas de fiestas no podrán superar un tercio de su aforo y no se permitrá el uso de las pistas de baile.
El test negativo obligatorio para salir este viernes más allá de las doce llega a Galicia
La necesidad de contar con una prueba negativa en un test de covid será obligatoria para permanecer en los locales de ocio este viernes más allá de las 00,00 horas en los municipios en nivel medio de incidencia. Las pruebas serán accesibles para los jóvenes en los cribados juveniles que ya está realizando el Sergas en las poblaciones de mayor incidencia y que, de hecho, están teniendo una participación muy baja.
Además, cualquier persona que quiera acceder al ocio nocturno también puede acudir a una farmacia para hacerse el test en saliva y, según fuentes del sector, también está planteada la posibilidad de realizar test de antígenos. Todo con 72 horas antes como máximo.
Carmen Calvo defiende que "no" se han equivocado al eliminar el uso de la mascarilla al aire libre
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha defendido que "no" se han equivocado al eliminar la obligación del uso de la mascarilla al aire libre, y aunque ha admitido que el repunte de contagios de Covid es "preocupante", considera que las cifras son "diferentes" con respecto a hace 8 meses cuando implicaban más muertes y saturación de UCIs.
"No (nos hemos equivocado), lo han hecho todos los países, yo la pregunta la haría al revés, si estás inmunizando muy rápidamente y bien, porque las vacunas están funcionando, no tiene sentido mantener las mismas medidas que cuatro meses antes", ha precisado Calvo este jueves en los Desayunos Informativos de Europa Press, preguntada por si el Gobierno se ha equivocado al eliminar el uso obligatorio de la mascarilla.
Murcia estudiará nuevas medidas ante el aumento de los casos de coronavirus
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que este jueves por la tarde se reunirá el Comité Covid para estudiar nuevas medidas ante el aumento de la incidencia del coronavirus y la negativa del Ministerio de Sanidad a establecer una hoja de ruta común para todo el país.
La reunión se celebrará a las 18.00 horas y estará presidida por el López Miras. Posteriormente, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, informará a los medios de comunicación de las decisiones adoptadas.
Rusia supera los 5,7 millones de casos tras notificar cerca de 25.000 durante el último día
Rusia ha superado este jueves los 5,7 millones de casos de coronavirus tras notificar cerca de 25.000 contagios durante el último día, en medio de un repunte que llevó al país euroasiático a rebasar el miércoles la barrera de los 140.000 muertos desde el inicio de la pandemia.
El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha señalado que durante las últimas 24 horas se han registrado 24.818 positivos y 734 fallecidos, lo que eleva los totales a 5.707.452 y 140.775, respectivamente.
Galicia supera los 3.230 casos activos de Covid-19 tras dispararse los nuevos contagios a 412
Galicia alcanza los 3.231 casos activos de Covid-19, que suponen más de 1.390 más que hace una semana, tras dispararse los nuevos contagios a 412, que implican 45 más que el día pasado; mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavorus se mantienen en 58 --nueve de ellos en ICI-- y la tasa de positividad sigue en un 5,8%.
Según los datos publicados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, descienden a nueve las personas ingresadas en la UCI por la Covid --tres menos-- y suben a 49 las que permanecen en otras unidades --tres más--. Por su parte, 3.173 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.
Canarias entiende que los países deben cambiar los parámetros para desaconsejar los viajes a otros destinos
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha entendido que los países deberían cambiar los parámetros actuales para desaconsejar los viajes a otros destinos --la incidencia acumulada (IA)-- por otros como la tasa de hospitalización o la evolución de la campaña de vacunación.
Así lo ha indicado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la jornada 'Fondos Europeos: Tiempo para la Acción' organizada por Grant Thornton en Madrid, al ser cuestionado por la decisión de Francia de desaconsejar los viajes a España.
Cataluña registra 8.092 casos y cuatro muertes en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este jueves 755.007 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --694.371 con una prueba PCR o test de antígenos--, 8.092 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
El total de fallecidos se sitúa en 22.278, cuatro más que los registrados el miércoles: 14.180 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.183 en domicilio y 2.349 que no son clasificables por falta de información.
Los casos de Covid-19 se elevan a 712 en Aragón
Aragón ha contabilizado un total de 712 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 91 recuperados en las últimas 24 horas, según los datos provisionales facilitados por el Ejecutivo autonómico. Se ha superado así la última cifra de 628 contagios.
En la provincia de Zaragoza, se han registrado 479 casos a fecha 7 de julio; 121 en Huesca, 98 en Teruel y 14 de procedencia todavía no determinada.
Túnez confirma cerca de 10.000 casos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia
Las autoridades de Túnez han notificado cerca de 10.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia, en un drástico repunte respecto a la jornada anterior, cuando rozó por primera vez los 8.000 contagios.
El Ministerio de Sanidad tunecino ha señalado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Facebook, que durante las últimas 24 horas se han registrado 9.823 positivos y 134 muertos, lo que eleva los totales a 464.914 y 15.735, respectivamente.
Cuba notifica de nuevo récord diario de contagios, superando los 3.660 casos diarios
Las autoridades sanitarias cubanas han notificado este miércoles 3.664 casos, marcando un nuevo récord diario de contagios, algo que viene sucediendo desde hace días debido al repunte de la pandemia que vive el país caribeño.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, ha explicado en una rueda de prensa que en las últimas 24 horas se han detectado 18 nuevos fallecidos, mientras que se han emitido 3.701 altas médicas.
Un estudio sugiere que las vacunas son más efectivas contra el Covid-19 que la respuesta inmune natural
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sydney (Australia) ha evidenciado que las vacunas contra el coronavirus pueden ser más efectivas que la respuesta inmune natural que se produce tras la infección.
Además, en el trabajo, publicado en la revista 'PLOS Medicine', se ha mostrado que las personas que se contagiaron de coronavirus en 2020 produjeron anticuerpos, si bien estos no son "tan efectivos" contra las nuevas variantes del virus.
Cantabria roza los 50 hospitalizados por Covid y aumenta la ocupación en las UCI
Cantabria tenía ayer miércoles 48 hospitalizados por Covid-18, cinco más que el día anterior, de los que cinco estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que la jornada precedente.
Además, el miércoles la incidencia continuó en alza, ligeramente más moderada que el martes, y nuevamente se produjo un leve descenso en el número de casos detectados.
Marruecos alerta de un "nuevo deterioro" de la situación ante la "aceleración" de los casos de coronavirus
Las autoridades de Marruecos han alertado de un "nuevo deterioro" de la situación epidemiológica vinculada al coronavirus ante la "aceleración" de los casos en el país, por lo que ha pedido a la población que respete las restricciones y las medidas de prevención para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
"Por segunda semana consecutiva, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica registra una aceleración de los nuevos casos de Covid-19 y un aumento de los casos graves, lo que hace pensar en un nuevo deterioro de la situación epidemiológica en caso de que continúe la indiferencia de los ciudadanos, la negligencia y el incumplimiento de las medidas de precaución y de los gestos de barrera", ha dicho el Ministerio de Sanidad.
India supera la barrera de los 30,7 millones de casos de coronavirus
Las autoridades de India han notificado este jueves más de 45.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país asiático supera la barrera de los 30,7 millones de contagios en el marco de la pandemia.
El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 45.892 positivos y 817 muertos, lo que eleva los totales a 30.709.557 y 405.028, respectivamente.
La pandemia de coronavirus deja más de 4 millones de muertos en el mundo
La pandemia de coronavirus ha dejado hasta la fecha más 4 millones de muertos en el mundo, en un momento en el que se acerca a la barrera de los 185 millones de contagios, según los datos recogidos por la Universidad Johns Hopkins.
El centro ha indicado en su página web que hasta la fecha se han notificado 4.000.767 muertos y 185.024.418 contagios en todo el mundo, con Estados Unidos como país más afectado en cifras totales, con más de 606.000 muertos y cerca de 33,8 millones de positivos.
México suma 234 nuevas muertes y totaliza 234.192 decesos por Covid-19
México reportó 234 nuevas muertes por la covid-19, en las últimas 24 horas, para un total 234.192 fallecimientos, informó este miércoles la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 48,5 millones de vacunas aplicadas contra este virus.
Además, el informe técnico diario registró 8.507 nuevos contagios que elevan a 2.558.369 los casos confirmados.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Bolivia registra 1.474 casos de la covid y se acerca a los 450.000 acumulados
Bolivia reportó este miércoles 1.474 nuevos contagios de la covid-19, que elevaron a 449.687 los casos acumulados desde marzo de 2020, en una jornada en que se aprobó la vacunación de mujeres embarazadas y se anunció la próxima llegada de más de dos millones de dosis de vacunas contra la enfermedad.
El reporte difundido por el Ministerio de Salud también da cuenta de 54 decesos, con lo que el total de fallecidos desde el año pasado subió a 17.067.
Las regiones con la mayor cantidad de nuevos casos son Santa Cruz, con 490, Cochabamba, con 287, y La Paz, con 239, mientras que los contagios en los otros seis departamentos bolivianos oscilaron entre 11 y 168, según la información oficial.
Cuatro millones de muertos en el mundo por Covid, con varios brotes en Asia
La pandemia de covid-19 dejó al menos cuatro millones de muertos en un mundo que enciende las alarma ante la virulencia de las nuevas variantes, mientras Asia registra varios brotes que causan estragos en países como Indonesia.
"Acabamos de superar el trágico hito de cuatro millones de muertes de covid-19, que sin duda subestima el balance global", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.
El responsable subrayó que el mundo se encuentra "en un punto peligroso de esta pandemia", que está retomando intensidad bajo el impulso de nuevas variantes más contagiosas, pero también por el levantamiento de las restricciones sanitarias.
Cuba envía brigadas médicas a provincia turística, epicentro de pandemia
Las autoridades de Cuba enviaron el miércoles con urgencia brigadas médicas y recursos sanitarios a la provincia turística de Matanzas, donde el alarmante aumento de los contagios de covid-19 puede hacer colapsar los servicios de salud.
La provincia, donde se encuentra el famoso balneario de Varadero, está cerrada desde principios de julio a los turistas nacionales pero no a los extranjeros, en su mayoría rusos y también algunos canadienses.
La televisión estatal mostró imágenes de la llegada a Matanzas, ubicada 100 km al este de La Habana, de una avanzada de los 500 médicos y enfermeros de todo el país que llegarán a esa provincia en los próximos días para enfrentar una "compleja situación epidemiológica".
Brasil supera las 528.000 muertes por Covid-19, que empieza a desacelerar
Brasil alcanzó este miércoles los 528.540 fallecidos por el coronavirus, tras registrar 1.648 nuevos decesos en las últimas 24 horas, en un momento en el que la pandemia vuelve a dar tímidas señales de desaceleración en el país, según los datos divulgados por el Gobierno.
De acuerdo con el boletín diario del Ministerio de Salud, en el último día fueron reportados 54.022 nuevos casos de la enfermedad, lo que elevó el total de contagiados hasta los 18.990.037.
Asimismo, la cartera informó de que más de 17,3 millones de personas ya se han recuperado del coronavirus, mientras que un millón de enfermos siguen bajo el acompañamiento de las autoridades.