Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del sábado, 12 de febrero del 2022

El contenido más relevante de hoy, sábado, 12, febrero 2022, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy sábado, 12 de febrero del 2022.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 12, febrero aquí mismo:

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido este sábado a los españoles que residen en Ucrania, una colonia compuesta por unas 500 personas, que abandonen el país de forma temporal debido a la escalada de tensión con Rusia. Además, el Gobierno desaconseja viajar al país por la «volátil situación» que se vive allí. Este mismo viernes, Estados Unidos ha anunciado que la CIA sospecha que el presidente ruso, Vladimir Putin, tiene intención de invadir Ucrania antes incluso de que terminen los Juegos de Invierno en Pekín.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, hablará este sábado por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en medio de una creciente tensión en la frontera de Rusia con Ucrania y advertencias cada vez más urgentes por parte de la Casa Blanca de que Moscú invadirá de forma inminente a su país vecino.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha desvelado en unas declaraciones para la cadena Ser que con el actual ritmo de descenso de contagios de coronavirus se podrá suprimir la obligación de presentar el pasaporte covid a partir del 1 de marzo.

Es autoritaria, controvertida, pero obtiene resultados: Eteri Tutberidze propulsó en menos de diez años a Rusia a la cima del patinaje artístico mundial, pero los métodos de la entrenadora de Kamila Valieva han alumbrado con una luz menos clara desde que su pupila se encuentra en el corazón de un enrevesado caso de dopaje.

Juana Ruiz vive sus primeros días en libertad condicional rodeada de los suyos en Beit Sahour, al sur de Belén. La trabajadora humanitaria española, de 63 años, ha perdido doce kilos en los diez meses que ha permanecido bajo detención militar en prisiones israelíes. Habla desde el salón de su casa, desde el lugar en el que el 13 de abril veinticinco soldados irrumpieron a las 5 de la mañana para detenerle. Siete meses después Israel le condenó a 13 meses de prisión y 14.000 euros de multa «por trabajar y recaudar fondos» para los Health Work Committees (HWC), ONG palestina a la que el Estado judío considera ilegal.

Una urbanización de lujo, junto a un campo de golf en Barcelona . Sus residentes contaban con un chat para alertar de cualquier «presencia extraña» en el lugar, lo que obligó a la Policía Nacional a desplegar vigilancias desde una zona boscosa para evitar ser detectados. Finalmente, allí detuvieron a uno de los fugitivos más buscados por Europol , conocido como 'DEC'. Se trata, según ha podido saber ABC, de Enis Kokan , un delincuente esloveno que organizó el transporte de 300 kilos de heroína desde Irán hasta su país , por lo que se enfrenta a 10 años de cárcel.

Más de 850 días después del primer corte de la avenida Meridiana , el Departamento de Interior anunció su prohibición a partir de este sábado . Los independentistas que protestan en esta arteria de Barcelona desde la condena del 1-O tendrán que movilizarse en la acera, sin interrumpir el tráfico. Pero la la Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha llamado a desobedecer a la Generalitat, manteniendo la concentración en el lugar inicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación