Últimas noticias de España hoy miércoles, 11 de noviembre del 2020
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 11 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 11 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Cualquier gesto de apoyo es bien recibido en la hostelería vasca, por pequeño que este pueda ser. Bien lo sabe Patxi Trujillo , gerente del restaurante bilbaíno La Viña, que el lunes recibió un inesperado regalo anónimo. Uno de sus clientes le dejó un sobre con 30 euros por todos los cafés que no podrá tomarse a lo largo de este mes de noviembre y una carta en la que le mandaba «un abrazo muy fuerte».
El pasado verano el doctor Pedro Cavadas enfrío el optimismo del Gobierno respecto a los plazos para la llegada a España de la vacuna contra el coronavirus . El médico valenciano, especialista en cirugía reconstructiva, siempre ha insitido en sus intervenciones públicas (la última en un cuestionario respondido a ABC) en que no es experto en epidemiología.
Carballo está en el punto de mira . Después de la publicación de un vídeo que mostraba a decenas de personas en el interior de un bar el pasado domingo, bailando y consumiendo sin distancia de seguridad ni mascarilla , la polémica se ha desbocado. Ante la indignación generada por una escena que se grabó solo dos días antes de que el contador de víctimas mortales de la Covid en Galicia llegase al millar, muchos vecinos han elevado la voz para denunciar que este hecho «no es aislado» . El dedo acusador señala a una Policía Local que, denuncian muchos en redes, parece mirar para otro lado. Sin embargo, un documento al que ha tenido acceso ABC demuestra que los agentes de este cuerpo ya intervinieron el pasado mes de junio en el mismo local donde este fin de semana tuvo lugar la polémica fiesta, obligando a su dueño a desmontar la terraza —llena de clientes en plena madrugada— porque estaba incumpliendo el horario permitido.
La sentencia que entregaba el Pazo de Meirás al Estado fue la primera estocada; la segunda vino con la negativa al abono de los gastos necesarios para el mantenimiento del inmueble que, sin ir más lejos, costearon su reconstrucción en los noventa tras su incendio de 1978; pero los Franco han estallado con la decisión adoptada este lunes por la juez Marta Canales, y que impide la mudanza de los bienes del inmueble hasta que estos no sean inventariados y lo autorice la magistrada . La sensación en la familia la verbaliza su albacea y abogado, Luis Felipe Utrera-Molina: «Están siendo víctimas de un atropello, de una persecución con desprecio absoluto al estado de derecho» .
La Comunidad Valenciana continúa sumando casos de coronavirus y este martes la enfermedad ha pulverizado los récords de casos positivos desde el inicio de la pandemia, con 2.341 contagios, y de muertes en la segunda ola, con 39, superando al marcado este lunes 9 de noviembre con 26.
El pleno de la Comisión de Protección Civil de la Comunidad Valenciana ha informado sobre la elaboración de dos informes relacionados con la situación epidemiológica actual por el coronavirus . Se trata de un texto para minimizar la exposición al Covid-19 en grandes incendios forestales y otro para entidades locales que deban adoptar medidas urgentes.
El Partido Popular va a iniciar una campaña de recogida de firmas por toda España contra la «ley Celaá» de Educación, contra la que Pablo Casado ha anunciado ya un recurso ante el Tribunal Constitucional, si el Gobierno mantiene su idea de excluir el castellano como lengua vehicular . La campaña de recogida de firmas se llevará a cabo en las sedes del PP, en las calles y de forma telemática.