Últimas noticias del lunes, 3 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 3 de mayo del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 3, mayo aquí mismo:

En la madrugada de este domingo, oficiales de la Seguridad del Estado cubana allanaron la vivienda del artista y líder del Movimiento San Isidro (MSI), Luis Manuel Otero Alcántara , en La Habana Vieja, lo sacaron por la fuerza y trasladaron a un destino desconocido.

Al igual que el resto de países latinoamericanos, Colombia vive tiempos convulsos por culpa de la pandemia del Covid 19 y la tensión política regional. En el bicentenario de la constitución de la Gran Colombia, el presidente colombiano Iván Duque (Bogotá, 1976), voz firme y clara contra la dictadura de Nicolás Maduro , recibe en el Palacio de Nariño a ABC tras aprobar el Estatuto de Protección Temporal para cerca de 1,8 millones de emigrantes venezolanos

La Conferencia Cubana de Religiosos y Religiosas (Concur), que agrupa a 18 órdenes católicas de la isla, hizo pública la semana pasada una carta, dirigida a las autoridades de Camagüey, en la que denuncia los problemas sociales que atraviesa el país.

Los diputados recientemente nombrados, con mayoría de Nuevas Ideas, han aprobado cesar a todos los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al fiscal general que habían emitido veredictos contrarios al presidente.

Israel vivió este domingo una jornada de luto nacional por los 45 judíos ultraortodoxos muertos en la avalancha humana del Monte Merón . Las banderas ondearon a media asta, en los colegios se dedicó la primera hora a hablar de la tragedia y en las calles y medios crecieron las preguntas sobre la responsabilidad de la mayor tragedia civil de la historia del Estado judío. Tras la pausa del sábado, día santo para los judíos, se retomó la identificación de cuerpos y los funerales de las víctimas. 21 personas permanecen ingresadas y algunas de ellas están en estado crítico, según los medios locales.

En mayo del año pasado, cuando muchos esperaban que Dominic Cummings dejara de formar parte del gobierno de Boris Johnson tras haberse saltado el confinamiento impuesto a la población para evitar la propagación del Covid-19, ya la prensa inglesa decía que el primer ministro no iba a expulsarlo porque temía perder al astuto hombre que estaba detrás de sus grandes ideas. Cummings no solo no renunció, sino que en una fría rueda de prensa defendió su actuación. Johnson guardó silencio en favor de su amigo, mano derecha y asesor principal. «No me arrepiento de lo que hice», dijo entonces Cummings a los periodistas. Johnson tampoco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación