Al menos 45 muertos y 150 heridos en una estampida en un festival religioso judío en el norte de Israel
Las autoridades sanitarias han informado que alrededor de 65 personas se encuentran heridas, seis en estado crítico y una veintena en estado grave
La peregrinación judía de Lab Baomer ha terminado en tragedia. Al menos 45 personas murieron , por aplastamiento y asfixia, y más de cien han resultado heridas tras una avalancha humana en el Monte Meron , en Galilea, que se ha convertido en una de las mayores tragedias que ha visto el Estado judío. Mientras el país despedía a los muertos, crecían las críticas sobre la pobre organización de la fiesta y las posibles negligencias.
Noticias relacionadas
Decenas de miles de ultraortodoxos acudieron puntuales a su cita con la tumba del rabino Shimon Bar Yojai, talmudista del siglo II al que se atribuye la redacción del Zohar, una obra central de la mística judía. La Policía elevó a 100.000 el número de asistentes a un acto que no se pudo celebrar el año pasado debido a las restricciones impuestas por la pandemia y para el que, según los medios locales, estaba autorizado un número máximo de 10.000 asistentes. Una información que negaron posteriormente las autoridades que afirmaron que en esta edición no había un límite de aforo.
Video captives first minutes of a stampede at a Jewish religious site in Meron northern Israel,44 have been killed and 105 are injured, the writing was on the wall it was hailed as the biggest event in history prior to the disaster, Police chief of the area takes responsibility. pic.twitter.com/yquVXbXdAH
— Oren Rosenfeld (@rosenfeld_oren) April 30, 2021
El Monte Merón está dividido por sectas, cada una de ellas tiene su espacio al aire libre para hacer conciertos y hogueras y la avalancha se produjo en uno de los pasillos que conecta estos espacios abiertos. La desgracia sucedió en la sección de hombres -las fiestas de los ultraortodoxos son segregadas- cuando un grupo de fieles resbaló en unas escaleras. La masa humana que en esos momentos descendía por un pasillo de apenas tres metros de ancho no tardó en convertirse en una montonera mortal, un tapón en el que las víctimas, entre ellas varios niños, fallecieron por falta de aire y aplastadas. Los servicios de rescate del Magen David Adom, equivalente israelí a la Cruz Roja , reaccionaron de manera rápida, pero el trabajo resultó muy complicado debido a la aglomeración de gente.
«La escena era surrealista, con veinte personas recibiendo masaje cardiaco por nuestros voluntarios, pero sin posibilidad de evacuarles porque era imposible hacerlo entre tanta gente», relató a la cadena BBC Doy Maisel, director del equipo de rescate de la organización United Hatzalah.
Críticas internas
El primer ministro Benjamín Netanyahu se desplazó hasta el lugar de la tragedia, donde fue recibido entre abucheos por parte de algunos de los presentes. Tras decretar que el domingo será «día de luto nacional», aplaudió el «rápido trabajo» de los equipos de rescate y aseguró que se llevará a cabo una investigación «exhaustiva, seria y detallada para garantizar que no vuelve a ocurrir». En el seno de la comunidad ultraortodoxa algunas voces críticas como la del periodista Yossi Elituv, director del semanal Mishpacha, pidieron al Estado que pasara a controlar esta peregrinación y quitase el poder a las distintas sectas que gestionan el lugar santo.