Últimas noticias del jueves, 25 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 25 de noviembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 25 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
Frente a la necesidad de imponer nuevas medidas de contención del coronavirus, la mayoría de comunidades autónomas ha decidido dedicar sus esfuerzos a pedir al Gobierno una estrategia común para implantar el pasaporte Covid. El desacuerdo ha centrado el debate en las últimas dos semanas, desde que comenzó a registrarse la tendencia al alza en los casos de coronavirus, y floreció el martes en la propuesta de modificar el conocido como 'semáforo Covid' pero solo en la parte técnica: la Comisión de Salud Pública, incapaz de llegar a un acuerdo sobre las medidas a aplicar en cada escenario de riesgo, se limitó a ampliar las tasas de incidencia y a añadir otras como los nuevos ingresos.
Con el objetivo de contener el virus y permanecer abiertos durante las fiestas navideñas, el Consejo de ministros de Italia ha aprobado esta tarde un decreto ley de «medidas urgentes para desarrollar con seguridad las actividades económicas y sociales». La línea dura impuesta por el primer ministro Mario Draghi llega bajo la forma del 'súper pasaporte Covid' (en Italia se denomina 'Green pass' al certificado sanitario que indica que una persona está vacunada). Para obtener el pasaporte Covid es necesario estar vacunado o inmunizado al haber contraído la enfermedad.
Este jueves, 25 de noviembre , se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres . Una jornada en la que se organizan diferentes campañas para poner en evidencia la violencia que hoy en día siguen sufriendo miles de mujeres y niñas alrededor del mundo y para luchar contra la discriminación por causa de género profundamente enraizada en todo el globo. Con todo ello se pretende conseguir un mundo más justo e igualitario , en el que nacer mujer no limite tus capacidades de crecer como persona ni de vivir libremente.
La incidencia acumulada asciende este miércoles a 148,84 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Esta cifra supone ya el triple de la incidencia que se registraba hace tres semanas en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado 8.527 contagios más que ayer. El total de casos de coronavirus en España desde que comenzó la pandemia asciende ya a 5.111.842. Las comunidades con mayor incidencia son Navarra (428,31), País Vasco (332,94) y Aragón (245).
Había dicho una y mil veces que no quería «judicializar» la pandemia. Sin embargo, el Gobierno Vasco daba esta tarde un giro de timón y por sorpresa anunciaba que finalmente ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo .
En Italia se vuelve a discutir de eutanasia, aunque en el parlamento no hay prisa por aprobar la futura ley sobre el fin de vida. Por primera vez en este país el comité de ética del servicio sanitario público de la región de Las Marcas, en la zona central italiana, ha autorizado el suicidio médicamente asistido a un tetrapléjico de 43 años, que lleva 10 años inmovilizado en una cama tras sufrir un accidente de carretera. Es un derecho amparado por una sentencia del Tribunal Constitucional en el año 2019, un veredicto que fue considerado histórico en Italia. Cuatro condicion es puso el Tribunal Constitucional para que no se pueda «castigar a quien ayuda al suicidio»: voluntad libre y autónoma del paciente, capacidad de decidir, sufrimientos físicos y psicológicos insoportables y patología irreversible. Mario (nombre ficticio del tetrapléjico para mantener su anonimato) reúne esas condiciones y, tras una batalla de dos años, podrá poner fin a sus sufrimientos, sin necesidad de viajar a Suiza, como han hecho otros italianos para morir en una clínica mediante suicidio médicamente asistido.