Se extiende en Italia el 'corona party' para contagiarse y obtener el pasaporte Covid

La justicia abre una investigación y el gobierno Dragi impondrá la línea dura, con nuevas medidas restrictivas para contener el virus

Un joven muestra su pasaporte Covid en Italia REUTERS
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la última locura de algunos antivacunas en Italia, particularmente en Bolzano, en la región de Trentino-Alto Adige (Tirol del Sur, con predominio del idioma alemán) al norte del país: organizan fiestas, llamadas 'corona party' o 'Covid party', para contagiarse y obtener así el pasaporte Covid , certificado sanitario hoy necesario para acudir al trabajo y entrar en lugares públicos. Se trata de una práctica extendida en otros países, como Austria y Alemania. La fiscalía de Bolzano ha abierto una investigación sobre estas fiestas que se han extendido por todo el territorio del Tirol del Sur. Está aumentando así la difusión del virus , con posible daño, si la situación empeora, para la economía local, ligada a la temporada de esquí en esa zona alpina.

A los 'corona party' acuden sobre todo jóvenes. Se reúnen durante horas para tomar unas copas en una casa, en bares o discotecas , donde no exigen presentar el pasaporte Covid. Saben que pueden contagiarse de coronavirus por la presencia en la fiesta de alguna persona positiva al Covid. Una o dos semanas después, algunos de los participantes en las fiestas o sus familiares acaban en el hospital, según han denunciado algunos médicos. «Hay jóvenes, incluso en edad escolar, que se encuentran con positivos e intentan infectarse, sin darse cuenta de que el virus es peligroso incluso en niños y jóvenes . Hay consecuencias a largo plazo e incluso los jóvenes pueden acabar en el hospital. En una de esas fiestas en locales cerrados, se pueden infectar fácilmente entre 5 y 10 personas si hay una persona positiva con la variante Delta», ha advertido el doctor Patrick Franzoni, vicecoordinador de la unidad Covid de la provincia de Bolzano.

Los famliares pagan las consecuencias

La absurda estratagema de las fiestas 'corona party' la explica en sus perfiles de redes sociales el fotógrafo Andrea Pizzini, que desde hace un año documenta lo que sucede en la unidades de cuidados intensivos de Bolzano y Merano: «Pude comprobar que cada vez que había noticias sobre un determinado 'corona party', en cualquier área del Tirol del Sur, grupos de pacientes de estas áreas llegaban a intervalos regulares después de una o dos semanas. A veces son los mismos que fueron a la fiesta, pero más a menudo son los padres o los ancianos que conviven con ellos. Al final, padres y ancianos son los que pagan el precio más alto», escribe Pizzini en su página de Facebook.

Según este fotógrafo, «esta nueva ola de pacientes con Covid es completamente diferente a las demás. Esto se debe a que nuestros médicos ahora están tratando a personas que no creían en el coronavirus o estaban convencidas de que no se contagiarían». Andrea Pizzini ha documentado algunos casos al trabajar en un proyecto durante 12 meses en unidades de cuidados intensivos de Bolzano y Merano: «Las historias más dolorosas que he recopilado son las de personas (familiares o amigos) que querían vacunarse, pero fueron persuadidos por los negacionistas fundamentalistas para que no se vacunaran. Un ejemplo: una madre anciana que quería vacunarse fue convencida por su hija contra la vacunación. Ahora la madre se encuentra en estado crítico con Covid en el hospital. Durante los últimos dos meses, he visto morir a pacientes de coronavirus no vacunados. Algunos de ellos habían sido convencidos por los antivacunas. Otros eran simplemente ‘escépticos’ que fueron manipulados por personas cercanas a ellos», escribe Andrea Pizzini en su perfil de Facebook.

Línea dura del gobierno

En Italia, el 87 por ciento de la población, mayor de 12 años, ha recibido al menos una dosis de la vacuna. Aún hay casi siete millones de personas reacias a vacunarse. El gobierno adoptará en los próximos días nuevas medidas restrictivas, mediante el pasaporte Covid, denominado 'Green pass' en Italia , para forzar a que la gente se vea obligada a vacunarse. El gobierno Draghi seguirá la línea dura en el nuevo decreto para contener la difusión del virus, incluyendo el 'super green pass': Quien no se vacune quedará excluido socialmente, al no poder entrar al restaurante, ir al cine, a conciertos, al estadio o al teatro. Las nuevas medidas del gobierno, que estudia también imponer como obligatoria la vacunas a los profesores y a las fuerzas del orden, tienen un claro objetivo: Obligar a vacunarse a los que todavía dudan y salvar las navidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación