El Gobierno Vasco pide mascarilla obligatoria también en exteriores

También se plantea reforzar el uso del tapabocas en los centros escolares

Un hombre con mascarilla compra el periódico en Bilbao EFE / Vídeo: Euskadi pide al Gobierno el uso de mascarillas en exteriores y el pasaporte covid - EUROPA PRESS

Miriam Villamediana

Mascarilla obligatoria de nuevo en exteriores. Es la petición que hará esta tarde la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, en el Consejo Interterritorial. «Lo ideal es que todos usáramos mascarilla en todo momento» , sentenció durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que especialmente alertó de un relajamiento de las medidas por parte de la ciudadanía.

El Gobierno Vasco asegura que las aglomeraciones en espacios exteriores se han convertido en una de las principales vías de contagio, y por eso, cree que recuperando la mascarilla obligatoria en todo momento se podrían evitar muchos brotes. Y es que, aunque la norma diga que en exteriores sólo se puede prescindir del tapabocas cuando se pueda garantizar la distancia de seguridad , en la práctica, es imposible controlar que las distancias se cumplen. Y el resultado, dice la consejera es una evidente «relajación» en el uso de la mascarilla que a su juicio está detrás de la expansión del virus.

Para poder hacerla obligatoria en todo momento, como quiere el gabinete de Urkullu, es necesario un cambio legislativo a nivel nacional . Y para ello será necesario el visto bueno del resto de Comunidades Autónomas, una decisión unánime que, por el momento, se antoja complicada.

Vuelve a los colegios

Donde sí habrá modificaciones, probablemente inmediatas, es en el protocolo que se aplica en los centros educativos . En este nuevo curso se había relajado la aplicación de los grupos burbuja, y los alumnos de la ESO podían prescindir de la mascarilla en el patio siempre que se pudiera mantener la distancia de seguridad. Pero el Departamento de Educación podría dar marcha atrás en esta relajación. Y es que según los últimos datos facilitados por la consejería, en el País Vasco hay más de 100 aulas clausuradas por brotes de coronavirus.

La situación de los niños es una de las que más preocupa en estos momentos. Todavía no se ha aprobado una vacuna para menores de 12 años , y es precisamente en este colectivo donde se registra una mayor incidencia acumulada. Cada vez que se detecta un contagio, el departamento de Salud vasco realiza pruebas PCR a todos los alumnos y esto hace que se detecten muchos casos asintomáticos. Es preocupante, dicen desde la consejería porque estos niños luego «van a casa y contagian a sus familiares».

Además de la mascarilla, la consejera también solicitará esta tarde un criterio unánime para que el pasaporte Covid sea obligatorio a nivel nacional. Es la manera que ha encontrado el departamento vasco de Salud para poder sortear el último revés judicial a sus medidas antipandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación