La Comisión de Salud Pública modifica el semáforo Covid aunque, de momento, sin medidas asociadas a cada nivel de riesgo

También aprueba la vacunación con una dosis de refuerzo a mayores de 60 años y personal sociosanitario

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, este martes en la sede del Ministerio Efe | Vídeo: EP
Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando quedan dos semanas para los últimos grandes festivos del año y apenas un mes para la Navidad, el crecimiento exponencial de los contagios de coronavirus ha hecho a las autoridades sanitarias endurecer el tono, insistiendo especialmente entre aquellos que aún no se han vacunado, a haccerlo. España ya no es el país que registra menor incidencia acumulada a 14 días de la Unión Europea (Suecia tiene ahora la menor tasa, según el último informe publicado ayer por el Ministerio de Sanidad), y aunque sigue liderando la vacunación, los expertos y también los presidentes de las comunidades autónomas creen necesaria la implantación de nuevas medidas homogéneas de contención.

Así, la Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes la actualización del documento de Actuaciones de respuesta para el control de la transmisión del Covid-19, popularmente conocido como ‘semáforo Covid’. De momento, aunque se han actualizado de los indicadores, no se han modificado las medidas recomendadas por los expertos para cada nivel de alerta, según ha confirmado en rueda de prensa la titular de Sanidad, Carolina Darias. El borrador difundido el lunes establecía cierre de la hostelería a las 23.00 horas y del ocio nocturno a la 1.00 para el nivel de alerta medio, entre otras cosas.

«En el documento, lo importante es la unanimidad en cuanto a la necesidad de aprobar un nuevo marco de indicadores y niveles de riesgo, porque la situación nada tiene que ver con la de otras olas», explicó ayer la ministra.

Entre los cambios, el documento establece que el riesgo bajo se situará entre los 50 y los 100 casos de incidencia acumulada en los últimos 14 días. Por debajo de ese umbral, la circulación se establecerá como «controlada», antes denominada «nueva normalidad». El riesgo medio estaría fijado entre los 100 y los 300; el alto entre los 300 y 500 y el muy alto por encima de 500. En el bloque relativo a la presión hospitalaria, Sanidad mantiene los niveles de referencia de ocupación tanto en hospitalización como en UCI, pero añade dos nuevos indicadores, ue son la hospitalización por Covid y la tasa de nueva hospitalización en UCI, ambas relativas a los últimos 7 días y que permitirán conocer «cuánta gente está ingresando, más que las camas que haya en un hospital», justificó la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón , también presente en la rueda de prensa.

Por otra parte, la ministra confirmó que la Comisión de Salud Pública acordó, como ya adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incorporar a los mayores de 60 años y al personal sanitario y sociosanitario a la vacunación de refuerzo contra el Covid-19. «Es un paso fundamental. No solamente los estamos protegiendo de manera individual, sino de manera colectiva por los entornos donde trabajan», expuso la ministra de Sanidad.

Desde ayer y todos los jueves de aquí en adelante, el Ministerio de Sanidad publicará semanalmente en sus informes diarios sobre vacunación el desglose de la incidencia acumulada entre la población vacunada y la no vacunada. Del informe difundido ayer se desprende que en el grupo de 30 a 50 años, el riesgo de hospitalización en vacunados es diez veces menor, mientras que en el de 60 a 69 años la incidencia de los vacunados es de 23, en comparación con 181,5 con los que no han recibido aún las dos dosis. La tasa de hospitalización en vacunados es de 0,4 por semana entre quienes tienen entre 30 y 59 años, frente al 3,9 para los no vacunados. «Tenemos que seguir insistiendo tanto en la prevención como en la vacunación», justificó ayer Carolina Darias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación