Últimas noticias del jueves, 21 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 21 de abril del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del jueves, 21 de abril con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Este miércoles se han producido en España nevadas con grandes acumulados para estas fechas . En puertos como el de Navacerrada , «desde que comenzó a nevar este martes y hasta ahora se han acumulado 36 centímetros de nieve nueva, el mayor espesor de nieve de toda la temporada en ese observatorio», explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología).
El coronavirus continúa mutando. Desde que se propagó surgió la cepa inicial en Wuhan, han sido miles las variaciones que ha sufrido el virus. Y a España, después de que lo hicieran las variantes Alfa o Delta y la más recientemente Ómicron, también ha llegado la última versión del virus: el sublinaje XE , una mezcla recombinante entre BA.1 y BA.2, la llamada 'sigilosa'. En las últimas semanas, se han secuenciado hasta 5 variantes en España según el Sistema de Vigilancia en España (SiViEs), tal y como actualiza Sanidad en su último informe publicado este lunes.
Subido en una burra ante los juzgados, postrado en un colchón cual Ghandi catalanista o asaltando en bañador la piscina de Pedro J. Ramírez en Mallorca. La hemeroteca que ha dejado Jaume Sastre en la última década es variopinta pero hay una performance recurrente: la huelga de hambre . Ocho años después de su ayuno por el catalán y de convertirse en mártir de la marea verde contra el trilingüismo del PP balear, el controvertido profesor independentista vuelve a estar en ayuno para reivindicar que el catalán sea lengua vehicular en las escuelas de los 'Països Catalans'.
Son las dos primeras familias a las que la Justicia concede un 25 por ciento de clases en castellano para sus hijos tras la polémica desatada en Canet de Mar (Barcelona) por el acoso a unos padres que exigieron lo mismo para su hija, y también las primeras a las queotorgan esa medida después de que sea firme la sentencia de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a la Generalitat a impartir ese porcentaje de clases en español en todo el sistema educativo.