Hablamos Español y CCC presentan hoy su demanda de ejecución forzosa del fallo de 25% de castellano

Cs reclamará también hoy su aplicación ante el TSJC y la Asamblea por una Escuela Bilingüe esperará hasta el miércoles para hacerlo

Acción reivindicativa de Hablamos Español en Barcelona HABLAMOS ESPAÑOL

Esther Armora

Llevaban meses armando su estrategia para reclamar la ejecución forzosa de la sentencia de diciembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que dicta al menos un 25 por ciento de castellano en todas las aulas catalanas. Las entidades que defienden el bilingüismo y la libre elección de lengua en Cataluña lanzarán a partir de hoy, primer día en el que están autorizadas, sus demandas ante el alto tribunal catalán. Hablamos Español (HE) y Convivencia Cívica Catalana (CCC) serán los primeros en dar el paso y esta mañana elevarán su escrito ante el TSJ catalán, según ha podido saber ABC.

«Primero presentaremos la demanda como entidades, aunque pensamos que es difícil que se considere que las asociaciones estamos legitimadas», señala en declaraciones a este diario la presidenta de HE, Gloria Lago . En un segundo envio, como ‘Ampa Total’ elevarán las peticiones recogidas a través de las asociaciones de padres y lo harán «de forma paulatina», para finalmente presentar ante el TSJC las peticiones individuales y no anónimas de los padres que así lo decidan, «formalizadas antes por un procurador para que tengan validez», aclara la responsable de la entidad.

El sindicato mayoritario de la Guardia Civil, Jucil , amparado por HE y CCC y con el apoyo del sindicato de policías nacionales Jupol , también reclamará hoy ante el TSJC que se ejecute el fallo . Arguyen en su escrito, consultado por ABC, que los miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están legitimados para exigir la ejecución forzosa de la sentencia, porque sus miembros pueden ser destinados a Cataluña y tienen el derecho a educar a sus hijos en la comunidad.

Cs también presentará hoy ante el alto tribunal su petición de aplicación forzosa de la sentencia. La formación dará esta mañana detalles del escrito ante los medios.

Por su parte, la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) esperará hasta el miércoles para lanzar su demanda y, según han adelantado a este medio, probablemente será «mixta» , es decir como entidad y también en nombre de ‘Escuela de Todos’, plataforma que recoge las peticiones de las más de 1.500 familias que han apoyado la causa.

En el texto que presentará esta semana la entidad exigirá el cumplimiento de la sentencia, que el Tribunal Supremo (TS) hizo firme el pasado noviembre, y reclamará al TSJC que adopte las medidas pertinentes para garantizar que se acata. La AEB rebatirá punto por punto los argumentos esgrimidos por la Generalitat en su doble estrategia para burlar el dictado de los tribunales y recordará al tribunal que la Generalitat ha agotado el plazo que le concedieron para la ejecución voluntaria del fallo sin haberla aplicado.

«Probaremos ante el tribunal que el Govern no ha enviado todavía ninguna instrucción a los centros ordenándoles que impartan al menos un 25 por ciento de enseñanza en castellano», precisan a este diario fuentes de la asociación que lleva años amparando a familias que reclaman más castellano para sus hijos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación