Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 26, julio 2020 en España
Revisa las últimas noticias del día 26 de julio del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 26, julio aquí mismo:
Tras ocho días de investigación e interrogatorios, la policía detuvo y encarceló el sábado al autor del atroz incendio de la catedral de Saint-Pierre-et-Saint-Paul, de Nantes , el día 18 pasado, un ruandés de 39 años, que llevaba varios años colaborando con la jerarquía religiosa local, esperando conseguir un estatuto definitivo de refugiado.
La decisión del Gobierno del Reino Unido de imponer una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de España desde este domingo por el Covid-19 ha caído «como un jarro de agua helada» entre los empresarios turísticos de la Comunidad Valenciana.
Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 886 nuevos contagios de Covid-19 , con un total de 90.613 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, según los datos difundidos este domingo por el departamento de Salud. Son casi la mitad que ayer , pero en los balances hechos en fines de semana se suelen dejar de incorporar algunos positivos.
Los rebrotes de coronavirus que han aparecido en las últimas semanas en Cataluña han provocado una oleada de cancelaciones en Barcelona y que algunos hoteles que habían reabierto tras la apertura de las fronteras vuelvan a cerrar.
La plaza del Obradoiro lucía ayer, 25 de julio, festividad del Apóstol Santiago , diferente a otros años. Si en el día grande de Galicia se esperaban habitualmente entre 2.000 y 3.000 peregrinos, ayer se presentaron solo 500 a recibir su compostela , informaba con desánimo la Oficina del Peregrino. Había esperanza por parte de los responsables de los albergues gallegos de que la situación mejorara al acercarse el día del patrón de España, pero no fue así. Los albergues públicos gallegos recibieron permiso para volver a abrir a partir del pasado día 1 de julio, pero son muchos los que aún mantienen la persiana bajada debido a la falta de demanda. «Nosotros empezamos el 29 de mayo y de momento no hemos recibido más que unos diez peregrinos cada día como muchísimo; el resto son gente del pueblo», cuenta Elena Pérez, empleada del hotel-restaurante O Acivro, en el municipio coruñés de O Pedrouzo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha pedido a los ciudadanos que se protejan para poder proteger a las personas mayores del coronavirus. «Tenemos la oportunidad de devolverles todo los que nos han dado: cuidémosles como cuidaron de nosotros, protejámonos para protegerles a ellos », ha señalado Sánchez.
En el culebrón del caso Fuenlabrada hay un actor que suele quedar en un segundo o tercer plano, sepultado por la escalada de casos de coronavirus en el club, que este sábado ya rozaban la treintena (con un hospitalizado), y el terremoto deportivo y hasta judicial que ha provocado el viaje de los madrileños el pasado lunes a La Coruña. Aún sabiendo que, desde el sáado, el Covid se había colado en su vestuario. Ese actor es el hotel Finisterre, donde a principios de semana llegaron los fuenlabreños . Y de donde no han podido moverse desde entonces, confinados.